El fondo sojero bajó a niveles históricos

Las provincias argentinas que reciben dinero fresco del Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Sojero, registraron una de las caídas más fuertes desde que se instrumentó este beneficio.

04/09/2015 | 12% inferior

Un relevamiento indica que el monto girado a través del Fondo Federal Solidario además fue un 12% inferior al promedio de los primeros siete meses del año.

El Fondo Federal Solidario cerró agosto con un crecimiento del 22% interanual, luego de haber presentado una caída del 23% durante la primera quincena del mes. Pese a este crecimiento, desde el Estado nacional se transfirió a las provincias casi un 50% menos de recursos en relación al mes anterior, principalmente debido a que en julio finalizó la “temporada alta” de liquidaciones del complejo sojero.

Medido en términos de valores absolutos, el monto girado a las provincias ascendió a $1.331 millones, el valor más bajo desde marzo ($601 millones) y un 12% inferior al promedio de los primeros siete meses del año, según consignó Economía & Regiones. De acuerdo con la consultora, “la única fuente genuina de moneda extranjera son las exportaciones. Y dado que las ventas externas de combustibles y de manufacturas de origen industrial se encuentran en caída, prácticamente el único aporte legítimo de divisas son las ventas de materias primas y manufacturas de origen agropecuario, especialmente del complejo sojero”.

El problema, advirtieron desde E&R, es que la caída de los precios internacionales de las materias primas deriva en que el complejo sojero resulte “cada vez más insuficiente para generar las divisas que nuestra economía necesita”.

De hecho, desde el año 2012, el cluster de la soja (poroto, harina y aceite) viene reduciendo su aporte de divisas a nuestra economía, dado que el aumento de las cantidades exportadas y producidas “no alcanza a compensar la caída en los precios”. Así las cosas, advirtieron que para todo 2015 se proyecta que el complejo generaría solamente el 76% de las divisas que aportaba hace tres años.

En este contexto, desde E&R concluyeron que “la soja pierde peso relativo dentro de la economía argentina. Es decir, una tonelada de soja exportada cada vez alcanza para menos en nuestro sistema económico”. En efecto: el ratio entre exportaciones de soja y el PBI pasaría de un 3,6% en 2012 a un 2,7% a fines de este año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057