La Uni贸n Empresarios de Jujuy (UEJ) y la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa (CAME), organizaron un encuentro a jujuy para tratar medidas urgentes para revertir la dif铆cil situaci贸n de los peque帽os y medianos productores.
El uso eficiente de los recursos ser谩 fundamental para maximizar los rindes de los cultivos. Un trabajo del INTA determin贸 que con riego suplementario los cultivos de trigo, ma铆z y soja rindieron un 50 % m谩s.
El pampeano Dardo Chiesa, de Macach铆n, asumi贸 la presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La Direcci贸n de Producciones Pecuarias Alternativas de la provincia, convoca a una reuni贸n informativa destinada a los responsables de cada municipio encargados de realizar los tr谩mites vinculados a la inscripci贸n y renovaci贸n del Registro Nacional de Productores Ap铆colas (Renapa).
El entrerriano Jorge Chemes asumi贸 este jueves como vicepresidente primero de la Confederaci贸n de Rurales Argentinas (CRA).
Por el retraso cambiario, la suba de costos y la alta presi贸n fiscal, los env铆os se redujeron a un 30% de lo que eran.
El mercado de la soja contin煤a atrapado entre las expectativas de mayores rendimientos -y en consecuencia m谩s producci贸n en Estados Unidos-, versus el actual excelente ritmo de exportaciones y embarques.
Como bien se sabe hace algunos a帽os se ha modificado el r茅gimen rural y con ello el r茅gimen jubilatorio de estos trabajadores, mediante la sanci贸n de la ley 26.727.
En el mercado de futuros de Nueva York, el tipo de cambio esperado para fin de diciembre se dispar贸 de $ 11,50 a $ 14 desde el viernes hasta ayer.
En la Pampa h煤meda, la baja alcanza al 25 por ciento desde 2011, cuando se instaur贸 el cepo cambiario, seg煤n los brokers. La menor rentabilidad que afecta a los arrendamientos explica parte de ese proceso.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis