El estado de cosas mientras se opera en rangos estrechos

El mercado de la soja continúa atrapado entre las expectativas de mayores rendimientos -y en consecuencia más producción en Estados Unidos-, versus el actual excelente ritmo de exportaciones y embarques.

30/10/2015 | Mercado de granos

Con la cosecha a punto de culminar, los consumos están ofreciendo mejores bases para originar mercadería, y de ese modo completar el circuito de abastecimiento de las necesidades de molienda y exportaciones inmediatas. Ofreciendo en diferentes puntos del Midwest entre 5 -10 centavos más que la semana anterior. Esta mejora en los precios del cash esta ayudando, en parte, a sostener a los precios futuros.

Los futuros se encuentran con dinero entrando al sistema, y nuevamente los técnicos se cruzan con medias móviles y despiertan ordenes dormidas. Mismo comportamiento vimos días atrás con el trigo, cuando de repente notaron que el viernes pasado existía una posición de fondos especulativos muy corta (vendida).

La semana se inició con un rally de trigo difícil de explicar en términos fundamentales. Si bien las condiciones de trigo de invierno de esta semana en USA fueron peores de lo que se esperaba, y los cultivos del Mar Negro continúan padeciendo la falta de agua. El trigo en el mundo, por el momento, no tiene problemas de abastecimiento, sino mas bien todo lo contrario. El trigo es muy sensible al acomodo de spreads con maíz y soja, y sobretodo al dólar.

Nos encontramos con una secuencia técnica rebotando entre rangos de precios muy estrechos para todos los productos desde hace meses. Los próximos cambios vendrán por el comportamiento de la demanda y el clima en Sudamérica, que por el momento no indica contratiempos. De todos modos no descontemos que eventos geopolíticos y macroeconómicos invadan estos mercados y hagan con ellos lo que quieran. De lo que si estamos seguros es de que en el mismo lugar no nos vamos a quedar y para lo que suceda hay que estar preparado.

Fuente: Celina Mesquida, RJO´Brien - Especial para AgroEducacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057