Exportación de arroz cayó al nivel que tenía hace 25 años

Por el retraso cambiario, la suba de costos y la alta presión fiscal, los envíos se redujeron a un 30% de lo que eran.

13/11/2015 | Por el retraso cambiario

Las exportaciones de arroz cayeron a los niveles que tenían hace 25 años. Hasta setiembre, según datos oficiales, se embarcaron 188 mil toneladas, casi 60% menos que las 446 mil toneladas registradas en los primeros siete meses de 2014.

Según consigna el diario Clarín, la situación es grave para el medio millar de productores que se dedican al cultivo en el Litoral y que abastecen a una industria que genera unos 20 mil puestos de trabajo directos. Debido al retraso cambiario, una inflación que eleva los costos productivos y una intensa presión fiscal, entre otros problemas comunes a las economías regionales, las exportaciones del cereal son apenas 30% de lo normal.

Es por eso que hay un sobre-stock de arroz en el mercado doméstico, que habitualmente absorbe solo 35% de la producción. En consecuencia se deprimen los precios pagados al productor y bajan las perspectivas de siembra. Según la Bolsa de Entre Ríos, el área sembrada caerá 11% para el nuevo ciclo.

Frente al desplome exportador, el presidente de la Cámara Industriales Arroceras de Entre Ríos (CIAER), Federico Gadea, advirtió que también el sector elaborador padece un achicamiento severo. A junio se habían industrializado 281.000 toneladas (base cascara), un 47% menos que el año pasado. El mayor riesgo es que un elevado stock quede sin vender en 2015.

Mientras esperan correcciones de fondo, el sector exige que el gobierno active una serie de medidas urgentes, como que se activen las ventas de 90.000 toneladas de arroz con cáscara acordadas oficialmente entre Argentina y Venezuela.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057