No presentan cambio de masa de aire, los eventuales descensos de temperatura se vinculan a la mezcla de aire de altura que desciende con las tormentas.
Noviembre deja acumulados importantes de agua en la región centro. Sin embargo, el dato más importante es que las lluvias llegaron al oeste, la zona más castigada.
La temperatura será elevada, mientras que se espera el ingreso de un frente de buen desarrollo.
Entre la recuperación pluvial y la poca exigencia atmosférica, los perfiles de humedad sostienen lo que se vino ganando desde finales de octubre.
En relación a El Niño, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%.
Durante la jornada de ayer, volvieron a generarse importantes áreas de tormentas sobre el noreste de Corrientes y Misiones, con acumulados que por sectores superaron los cuarenta milímetros.
Durante el lunes, se observaron lluvias sobre el sur bonaerense. Las mismas no llegaron a ser abundantes y pueden considerarse oportunas para aliviar parcialmente a los cultivares de la fina que ya se mostraban muy demandantes.
Rige una alerta por tormentas fuertes para el Litoral y por vientos en La Rioja, Santiago, Córdoba y San Luis.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis