La advertencia de un meteorólogo de Estados Unidos para 2024

El Niño es un calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico oriental y central y puede provocar fenómenos climáticos extremos.

13/10/2023 | CLIMA

Un meteorólogo del gobierno de Estados Unidos señaló a Reuters que existe un 80% de posibilidades de que el patrón climático de El Niño continúe durante la primavera del hemisferio norte, de marzo a mayo de 2024.
 
"Las anomalías en las temperaturas subsuperficiales promedio del área disminuyeron, pero se mantuvieron por encima del promedio, en consonancia con las temperaturas elevadas del subsuelo en todo el Océano Pacífico ecuatorial central y oriental", señala un informe del Centro de predicción Climática.
 
El Niño es un calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico oriental y central y puede provocar fenómenos climáticos extremos, desde incendios forestales hasta ciclones tropicales y sequías prolongadas.
 
El fenómeno natural ya está provocando calamidades en todo el mundo, y se considera que hay más en juego para los mercados emergentes más expuestos a las oscilaciones de los precios de los alimentos y la energía.
 
La Organización Meteorológica Mundial dijo el jueves que el ciclo hidrológico estaba cada vez más desequilibrado debido al cambio climático.
 

"Dado el rampante calor oceánico actual, se cree ampliamente que 2024 podría ser el año global más cálido jamás registrado, posiblemente incluso más cálido que lo que ya hemos visto en 2023", dijo Brad Rippey, meteorólogo del área de agricultura del Gobierno de los Estados Unidos.

La semana pasada, la oficina meteorológica australiana informó de una expansión en áreas que experimentan una grave escasez de precipitaciones tras el septiembre más seco registrado.

El gobierno australiano proyectó una disminución del 41% en los ingresos agrícolas promedio para el año financiero 2023-24 debido al impacto de El Niño.

"Los eventos más fuertes de El Niño aumentan la probabilidad de anomalías climáticas relacionadas con El Niño, pero no necesariamente equivalen a fuertes impactos a nivel local", dijo el Centro de Predicción Climática.

 

Mientras tanto, el gobierno de la India se dispone a restringir las exportaciones de azúcar después de las escasas lluvias monzónicas, informó el miércoles la emisora ET Now, citando agencias.

"Los resultados de los cultivos a veces pueden estar dictados por eventos episódicos. En otras palabras, el rendimiento de los cultivos aún puede ser favorable en una temporada más seca de lo normal si las lluvias llegan a tiempo, mientras que el rendimiento puede verse recortado debido a una ola de calor mal programada en una temporada que de otro modo sería favorable", añadió Rippey.

¿Cómo sigue el clima?

En Sudamérica, durante el mes de septiembre las lluvias comenzaron a mejorar notablemente sobre el extremo sur de Brasil, noreste de Argentina, este de Paraguay y de manera moderada sobre el norte de Uruguay, aunque todavía para muchas zonas siguen siendo inferiores a los parámetros normales. , especialmente el centro-este de Argentina y parte de Uruguay.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057