Efecto El Niño: las zonas que más lluvias recibirán

En relación a El Niño, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%.

31/10/2023 | Próximos meses

En relación a El Niño, el calentamiento de Pacífico ecuatorial central ronda actualmente los +1.5°C por encima del promedio para la fecha. Según los modelos internacionales de pronóstico, la probabilidad de que continúe a lo largo del trimestre noviembre, diciembre, enero es del 100%.

Además, en dicho trimestre el calentamiento del mar alcanzaría su valor máximo, previsto en +2.0°C por los modelos dinámicos, mientras que los estadísticos se inclinan por una permanencia cerca del valor actual.

Exclusivo registrados

Una semana más de lluvias: día por día, el pronóstico para el agro que confirmaría un cambio marcado para noviembre

Qué puede pasar con las lluvias

Teniendo en cuenta éste y otros indicadores, el SMN prevé lluvia trimestral superior a la normal sobre la región del Litoral (con mayor probabilidad) y este de Buenos Aires. Las precipitaciones totales del trimestre serían normales a superiores a las normales sobre el centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, oeste de Santa Fe, La Pampa, oeste de Buenos Aires y noreste de Patagonia.

Las previsiones de lluvia normal se concentran sobre la región de Cuyo y noroeste de Patagonia. El acumulado trimestral inferior a lo normal se reserva para el extremo sur, mientras que en el NOA sería normal a inferior a lo normal.

Por otro lado, se prevé mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media:

-(SN) Superior a la normal sobre todo el norte del país, sur del Litoral y Córdoba

-(N-SN) Normal o superior a la normal sobre La Pampa y Buenos Aires

-(N) Normal sobre las provincias de Cuyo y Patagonia.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057