El rinde promedio se ubicaría por debajo de 6.200 kg/ha

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), determinó la condición de los cultivos de soja y maíz de primera en suelo entrerriano. 


130 empresas participaron de misiones comerciales en 2017

Un total de 130 empresas entrerrianas participaron de rondas de negocios, ferias y misiones comerciales en América, Asia, Europa y África durante el 2017, con el apoyo del gobierno provincial. Fueron 23 los destinos.

Autorizan los bitrenes que pueden llevar hasta 60 toneladas

Los camiones con dos acoplados, de hasta 30,25 metros, podrán circular por algunas rutas del país, según un decreto publicado por el Gobierno nacional.

El enero más seco en 15 años y maíces tempranos deteriorados

Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, al afirmar que “no encontremos un momento del mes de enero en que se vea reproducida esta situación”.

La FETAC criticó la autorización del uso de bitrenes

La Federación Entrerriana de Transporte de Cargas (FETAC) cuestionó el decreto presidencial que habilita la utilización de bitrenes en algunas rutas del país. 

Entidades rurales pidieron reunión por el inmobiliario rural

Lo informó el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Raúl Boc-ho. “Queremos que se respete la metodología vigente que define la fórmula del cálculo de actualización”. 

La falta de lluvias alerta a la producción en Entre Ríos

Los gobiernos provinciales plantean que si bien no hay una situación de emergencia por la sequía, hay preocupación por tratarse de provincias productoras de granos.

FAA tuvo el primer encuentro con el ministro Etchevehere

La entidad se reunió con el ministro de agroindustria y además asistieron la conducción federada y autoridades del movimiento cooperativo.

Aumenta hasta 12% el kilo de pan en todo el país

La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) aseguró que la industria "viene sufriendo una pérdida continua de rentabilidad" y denunció la clandestinidad.

Ultiman detalles para habilitar el puerto Ibicuy

El director del Instituto Portuario provincial, Carlos Schepens, confirmó que sólo faltan las tareas de limpieza que permitirán obtener el Certificado de Fondo Limpio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057