El enero más seco en 15 años y maíces tempranos deteriorados

Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, al afirmar que “no encontremos un momento del mes de enero en que se vea reproducida esta situación”.

12/01/2018 | Entre Ríos

“El balance hídrico retrocede al ritmo de la escasa oferta pluvial y la sequía encuentra liberado el paso para tomar casi todas las áreas productivas de la provincia”, detalló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Según el informe “el siguiente mapa ya lo hemos descripto en muchas otras oportunidades en los meses de enero. Es decir, difícilmente al recorrer los 15 años de seguimiento de las campañas agrícolas entrerrianas, no encontremos un momento del mes de enero en que se vea reproducida esta situación. El punto clave es la persistencia de la misma”.

“Es probable que los maíces tempranos ya hayan sufrido un deterioro que seguramente se pagará con rendimientos. Los cultivares que lograron el auxilio en floración durante la segunda quincena de diciembre, la pueden llevar mejor. También la soja puede tener mejor capacidad  para sobrellevar este estado y con lluvias oportunas, el cultivo logrará recuperarse”, alertó la Bolsa.

En definitiva, “este mapa que muestra una sequía muy extendida para una pastura, alerta sobre una situación muy ajustada y cuantifica la magnitud de la demanda pluvial, ya que prácticamente no existe zona donde la necesidad hídrica no sea significativa. Aparece el sudeste con una señal de mayor margen, pero incluso este sector necesita un rápido cambio en el patrón pluvial”, expresó la BolsaCER en su informe semanal.

Ni una gota

Otro mapa que contiene el informe del SIBER da cuenta de la preocupante situación que viven los productores entrerrianos, dado que los registros pluviales de la última semana sólo muestran lluvias inferiores a los 20 mm para el sur de la provincia, pero inferiores a 5 mm, en el resto de Entre Ríos.

“Como podemos observar en el mapa, casi toda la provincia recibió precipitaciones. Las mismas se concentraron en la noche del viernes y la madrugada del sábado pasados, pero como vemos no hubo reportes superiores a los 10 milímetros, en general han predominado marcas por debajo de los 5 milímetros. En esta época del año es como decir que no ha llovido nada”, detalla la Bolsa sobre el segundo mapa sobre la precipitación acumulada del 3 al 9 de enero de 2018.

La estabilidad estructural que ha dominado la transición anual ha condicionado significativamente el desarrollo de los sistemas precipitantes y esta condición se ha concretado a gran escala,  no es restrictivo a la provincia de ER. En general se observaron mejores precipitaciones sobre el oeste, fundamentalmente en CB, el NOA y el oeste del NEA. El resto de las zonas agrícolas del país reclama en forma perentoria el cambio en el patrón pluvial, finalizó el SIBER.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057