Aumenta hasta 12% el kilo de pan en todo el país

La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) aseguró que la industria "viene sufriendo una pérdida continua de rentabilidad" y denunció la clandestinidad.

10/01/2018 | Suba de harina y costos

La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) anunció un aumento de hasta el 12% en el kilo del pan que ya rige en algunas provincias y que comenzará a regir en otras en los próximos días. Las causas tienen que ver, principalmente, con el valor de la harina y con la suba de costos de producción.

“La industria del pan de todo el país viene sufriendo una pérdida continua de rentabilidad, de la que venimos alertando desde comienzos del pasado año”, indicó FAIPA en un comunicado, en el que remarcó además que “la situación se ha ido generando por los gravosos incrementos que han venido sufriendo desde hace dos años los servicios y tasas de electricidad, gas, agua y otros que la alcanzan, así como por la presión impositiva y previsional que al momento y pese a los anuncios aún se mantiene, igual que la escalada de precios de nuestros insumos, que no cesa”.

Según la entidad, muchos industriales “ni siquiera van a poder afrontar su pago, transformándose en un costo adicional imposible de absorber, y que repercutirá necesariamente en el precio del pan y de los demás productos que se elaboran en la panadería artesanal, con la consiguiente caída en las ventas”.

A este panorama se sumaría la “clandestinidad y la venta de panificados en lugares no autorizados por el Código Alimentario Argentino”, por lo que consideró que la industria “viene siendo arrinconada por una situación económica que roza con lo insoportable, mediando morosidad, cierres constantes de establecimientos, y la pérdida de puestos de trabajo”.

En el caso de Tucumán, el Centro de Industriales Panaderos provincial confirmó que el aumento será del 12%. En tanto, en Santa Fe se espera una suba del 10%, mientras que en Mendoza sería de entre el 8% y el 10%. En San Juan, por su parte, no habrá modificaciones en el precio al menos hasta febrero, dado que el sector local dijo que no registró incrementos en las materias primas.

Paralelamente, en Salta y Santiago del Estero, ya se vieron los cambios en los últimos días, con valores que van de los $35 a los $40 para el pan francés, y facturas que ya valen entre $6 y $8.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057