130 empresas participaron de misiones comerciales en 2017

Un total de 130 empresas entrerrianas participaron de rondas de negocios, ferias y misiones comerciales en América, Asia, Europa y África durante el 2017, con el apoyo del gobierno provincial. Fueron 23 los destinos.

12/01/2018 | Con apoyo del gobierno

Al hacer un balance de lo actuado durante el año que pasó, el secretario de Comercio, Néstor Loggio, destacó el trabajo realizado desde la dependencia a su cargo, que nuclea a las direcciones de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Comercio Interior, Seguimiento de Precios y Relaciones Internacionales.

"Durante el 2017, a pesar de la situación que el país está atravesando en lo financiero, hemos logrado avanzar en muchos aspectos. Hemos atendido las necesidades, tanto del empresario pyme más pequeño, como del productor más grande, canalizándolas y además teniendo un trabajo personalizado en todos los aspectos, ya que acompañamos y fomentamos el crecimiento constante, buscando herramientas que nos ayuden, con el apoyo del gobernador Gustavo Bordet, a brindar el mejor servicio", subrayó el funcionario.

Agregó, asimismo, que "desde la Secretaria de Comercio, junto a la Secretaria de Producción que conduce Alvaro Gabás, nos hemos planteado el compromiso de avanzar y mejorar, todo en el bien de nuestra región".

En función de las oportunidades comerciales existentes en el mercado internacional, unas 130 empresas entrerrianas participaron de rondas de negocios, ferias y misiones comerciales en América, Asia, Europa y África.

Asimismo, fueron 23 los destinos que sirvieron para que los productos entrerrianos lleguen a todo el mundo, no sólo con presencia en los distintos países, sino a través de rondas de negocio inversas, que son muy útiles y productivas, como por ejemplo el caso de la miel en Maciá, con un alto grado de satisfacción. A la vez, se realizaron un total de 84 reuniones en donde se lograron efectivizar 30 pedidos de cotización, 11 pedidos de muestras y cuatro compras.

En cuanto a las misiones comerciales, el gobernador Gustavo Bordet participó en la realizada a San Pablo, Brasil, donde mantuvo distintos encuentros con miembros de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (Fiesp); con la asesora de Asuntos Internacionales; con el responsable de negocios y con el responsable de la Casa de Gobierno de esa ciudad. Las negociaciones llevadas adelante permitieron la posterior apertura de dicho mercado para el sector cítricos dulces.

Por otra parte, desde el área de Comercio Interior se informó que se llevó adelante el Plan de Acción de Promoción Comercial 2017, fruto de un acuerdo entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), por el cual se financió la participación de empresas entrerrianas en las ferias más importantes de país correspondientes a los sectores de Alimentación, Construcción y Salud. En ese marco, Entre Ríos tuvo una destacada participación en FIAR (Rosario), Batimat-Fematec (Buenos Aires), Caminos y Sabores (Buenos Aires) y Expomedical (Buenos Aires).

Se participó además en otros eventos como la Feria Internacional de Artesanías de Córdoba; Fibefa; Destapar; Exposición Rural de Ganadería e Industria; ExpoMaciá, entre otras. Además, se llamó a convocatoria de empresas para participar del material gráfico promocional Hecho en Entre Ríos Alimentos, Hecho en Entre Ríos Construcción y Hecho en Entre Ríos Salud.

En ese marco, el director general de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, remarcó la realización de la Ronda Nacional de Negocios del Sector Supermercadista, "a la que se inscribieron más de 100 empresas, provenientes de ocho provincias argentinas y donde se generaron cerca de 1.000 reuniones de negocios".

Además, mencionó que "hemos trabajado en articulación con otras oficinas del gobierno provincial que desarrollan actividades vinculadas a la comercialización, como la Dirección de Comercialización de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social; el Área de Emprendedores de la Secretaría de Relaciones Institucionales y el ICAB".

Por otro lado, hizo notar el avance que se ha tenido respecto a inspecciones e infracciones a la ley 9393, el fomento de los centros comerciales a cielo abierto a través de los gerenciamientos y "toda la tarea que es fortalecida gracias al equipo técnico que trabaja en la dependencia".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057