Incorporaron hojas de stevia al C贸digo Alimentario Argentino

El Código Alimentario Argentino  se actualizó y se destacan las modificaciones en lo que respecta al aceite de chía y la incorporación de las hojas de stevia.

Presentan el primer evento biotecnol贸gico vegetal argentino

Es  resistente al Potato Virus (PVY), el primer evento biotecnológico vegetal realizado y aprobado en Argentina. Fue desarrollado desde 1999 de manera conjunta con el INGEBI-CONICET.

Proponen limitar tr谩nsito en caminos rurales cuando llueve

Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley por el que se prohíbe en forma la circulación de todo vehículo automotor que pese más de 2.000 kilos luego de registrarse precipitaciones abundantes e intensas.

Reutilizan desechos de durazno y damasco para energ铆a

La conservera Angiord SACI trabajó junto al INTI en un proyecto innovador, el cual le permite ahorrar un 25 % de gas requerido para una temporada de trabajo en una agroindustria. 

Harinas y aceite los productos que m谩s aumentaron en el a帽o

Según un informe de Focus Market, las harinas aumentaron un 129,9% entre enero y noviembre, seguido por pañales y luego pastas secas.

Proh铆ben realizar quemas en el territorio entrerriano

Debido a las altas temperaturas que se registran en esta época del año, la Secretaría de Ambiente de la provincia, a través del Plan de Manejo del Fuego, prohibió la realización de cualquier tipo de quemas en el territorio entrerriano.

Gallinas: crean un sensor que monitoriza su estado de salud

Un grupo de investigadores evalúa los resultados que ofrece la incorporación de un sensor capaz de analizar el comportamiento del animal, teniendo como objetivo la detección precoz de posibles enfermedades.

C贸mo ser谩n los contratos futuros de leche

El secretario de Agroindustria presentó oficialmente la herramienta junto con autoridades de Matba y Rofex.

Trabajan en el ordenamiento territorial de bosque nativo

La Secretaría de Producción de la provincia trabaja en conjunto con la Dirección Nacional de Bosque, a fin de dar respuestas a las distintas situaciones presentadas en Bosque Nativo.

Los productos aumentaron su precio en un 5,2%

El consumidor pagó en góndola 5,25 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. Para los productos agrícolas la brecha subió 7% a 5,66 veces.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057