Trabajan en el ordenamiento territorial de bosque nativo

La Secretaría de Producción de la provincia trabaja en conjunto con la Dirección Nacional de Bosque, a fin de dar respuestas a las distintas situaciones presentadas en Bosque Nativo.

10/12/2018 | En Entre R脙颅os

Dicho trabajo conjunto se enmarca en la Ley Nacional Nº 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y la Ley Provincial Nº 10.284 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de Entre Ríos.

De esta manera, se está llevando adelante un proceso de análisis y evaluación de los distintos planes presentados en períodos 2015 -2017 con el objetivo de lograr avanzar en un Convenio con la SAyDS para el otorgamiento de una extensión en los plazos de presentación de rendiciones de cuentas, a fin de poder canalizar los fondos otorgados en el período 2015-2017 en el marco del art. 30º de la Ley Nº 26.331.

"Desde el inicio de la gestión, se entabló a un diálogo abierto y sincero con el sector productivo de la provincia y con los distintos actores del quehacer productivo, propendiendo a un trabajo mancomunado entre el sector público sector privado. Así es que se ha designado a la Dirección General de Gestión de Producción Primaria para coordinar la asistencia técnica, económica y financiera que brinda el Estado provincial en el marco de la Ley Nº 10.284 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo de la Provincia de Entre Ríos" explicó el secretario de Producción de la provincia, Álvaro Gabás.

Entre las acciones llevadas adelante el funcionario menciono la invitación realizada por intermedio del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer), a los titulares de bosque nativo que hayan presentado planes en el período 2015 -2017, a reformular los mismos a fin de otorgar las compensaciones que surgen del Fondo. Pero además, en función del trabajo mancomunado y articulado que se ha propuesto desde la Secretaría de Producción y el Copaer, es que se crea una mesa de trabajo conjunta y permanente para dar regularización y celeridad al proceso.

Actuaciones y capacitación

Desde la Dirección General de Gestión de Producción Primaria, en conjunto con la Dirección de Agricultura y Apicultura y la Dirección General de Fiscalización, se procedió a capacitar a los técnicos del área de Fiscalización para la constatación de posibles infracciones a la Ley Nacional Nº 26.331, Ley Provincial Nº10.284 y Ley Nacional Nº 13.273; como así también en el procedimiento a seguir en los controles que se llevan a cabo.

Por su parte, desde la Dirección General de Gestión se recibieron una serie de denuncias por posibles desmontes de bosque nativo que fueron debidamente constatadas in situ con personal del área de Fiscalización e ingenieros agrónomos a fin de verificar la posible infracción a la Ley Nº 10.284 e iniciar el correspondiente trámite administrativo para la aplicación de la sanción por contravenciones a la normativa.

Por otra parte, y como autoridad de aplicación de la Ley Nº13.273 y la Ley Nº 10.284, se recibieron siete Actas de Infracción, generadas por Gendarmería por transporte de leña sin su correspondiente guía. Se procedió a iniciar el trámite administrativo correspondiente para la aplicación de sanción.

En este sentido, se informó desde el área, que el desmonte y transporte de leña sin su correspondiente guía, está prohibido por aplicación de la Ley Nº 10.284 y Ley Nacional Nº 13.273. Se invita a invita a Productores interesados en intervenir el Bosque Nativo a solicitar guías para el transporte de maderas.

Este trámite permite solicitar las guías para el transporte de productos forestales, fuera de la propiedad fiscal, proveniente de bosques naturales nativos.

Consultas e información

Se invita a todos los interesados a realizar sus aportes y contribuciones fortaleciendo los lazos y en pro de alcanzar los objetivos definidos en las normativas aplicables, continuando con el trabajo mancomunado entre el sector productivo, organizaciones ambientales, Colegio de Profesionales y organizaciones de ciencia y tecnología.

Para mayor información comunicarse al teléfono 0343-4208892 Dirección de Gestión de Producción Primaria de la Secretaría de Producción, o vía mail a: dirgestionproduccion@gmail.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA particip贸 en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Ni帽a se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057