La falta de lluvia y el calor extremo provocados por el fenómeno La Niña, está afectando a la agricultura del país por segundo año consecutivo.
Las primeras proyecciones indican que el área sembrada con sorgo en la provincia se ubicaría cercana a las 118.000 ha, según el SIBER.
El ciclo 2021/22 experimentó una expansión de la superficie implantada de colza del 59 %, unas 3.550 hectáreas (ha) más que la campaña anterior. El área sembrada fue de 9.550 ha.
Será este sábado en el cruce de las rutas 9 y 178 y en contra de las medidas del Gobierno que limitan las exportaciones de carne y de granos.
Los envíos de este producto a distintos destinos del Mundo, certificados por agentes del Senasa, han crecido en los últimos años.
Sostiene que las bases confederadas venían solicitando hace meses el alejamiento, para evitar avalar con la participación medidas a nivel de gobierno.
La entidad sostiene que en el marco de no haber podido encontrar los consensos necesarios dentro de este espacio, ha decidido retirarse de dicha iniciativa.
Cuando resta computar tan solo diciembre, la actividad industrial acumuló en los 11 primeros meses del año una suba del 16,3%, en tanto la construcción marcó una mejora de 34,2% frente a igual lapso de 2020.
La Sociedad Rural Argentina Distrito Entre Ríos emitió un comunicado titulado "Es el momento de escuchar a la oposición". Los ruralistas entrerrianos adhieren al encuentro de protesta de productores del sábado 8/01 en el cruce de Armstrong, Santa Fe.
La situación de sequía está instalada en Entre Ríos y las consecuencias están a simple vista, tanto para los cultivos de maíz como de soja.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis