La Mesa del Trigo pidi贸 quitar las retenciones

En oportunidad de la Fiesta Nacional en Leones se elevaron al Gobierno nacional propuestas para incrementar la producción y las exportaciones. El Gobierno cordobés se enfrenta a la Nación en torno al tributo.

22/02/2022 | C脙聯RDOBA

La 8ª reunión de la Mesa Nacional del Trigo dejó plasmado en un documento una serie de reclamos y propuestas para potenciar a toda la cadena triguera y que servirán como eje de trabajo para el año en curso y las agendas a futuro.

El encuentro fue en el marco de la 66° edición de la Fiesta Nacional del Trigo y de las 49° Jornadas Trigueras Nacionales, cuya organización estuvo a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Leones.

Los ejes de los planteos apuntan a trabajar para la creación de propuestas sectoriales que tengan por objetivo incrementar la producción, tanto para el mercado interno como para el externo, agregar más valor, aumentando la calidad del trigo para comenzar a pensar mercados más específicos; entre otros.

Con la presencia del ministro de de Ganadería y Agricultura de Córdoba, Jorge Busso, y otros funcionarios provinciales se enumeraron una serie de reclamos al Gobierno Nacional y a las autoridades de los poderes públicos de la Argentina.

La cadena en pleno acompañó la postura de la provincia de Córdoba frente a la necesidad de eliminar las retenciones al campo y ofrecer más previsibilidad a los productores. 

Busso sostuvo que “si el dinero de las retenciones quedara dentro de la Provincia de Córdoba se podrían hacer muchísimas inversiones para agregar valor en origen y de otro tipo que benefician a la sociedad en su conjunto”.

La lista los pedidos que más se repitieron y sobre los que hubo coincidencias fueron:

-Eliminar los derechos de exportación, evaluar el costo impositivo en cada eslabón de la cadena,

-Generar financiamiento

-Tener un programa a largo plazo con reglas de juego claras para favorecer la inversión y la previsibilidad.

Propuestas

Los siguientes fueron los puntos centrales en que coincidieron las instituciones y representantes de la cadena:

· Comprometer la participación de diversas instituciones del sector público y privado.

· Consolidar a TrigAr como marca país que nos identifique como cadena y en los mercados internacionales.

· Avanzar con propuestas legislativas que contribuyan a toda la cadena.

· Solicitar el fortalecimiento de las instituciones de investigación en relación a la cadena de trigo y biotecnología.

· Trabajar en comercio internacional por medio de la colaboración público-privada.

· Fomentar acciones para disminuir el riesgo (seguros) y tener mayores herramientas de financiamiento.

· Generar un programa de Buenas Prácticas Agropecuarias a nivel nacional.

· Construir una visión sistémica del trigo y lograr una comunicación unificada de la cadena.

· Promover las exportaciones y el valor agregado del trigo.

“Fue un encuentro muy importante que año tras año se consolida y crece. En esta oportunidad, nos encontramos con una mesa de debate con más de 30 participantes, de todos los sectores y de varias provincias”, resumió el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso.

 “Los principales actores acompañaron lo que venimos diciendo desde el Gobierno de Córdoba sobre la necesidad de eliminar las retenciones y ponerlas a cuentas de ganancias, que se eliminen las trabas existentes en otras cadenas y ofrecer más previsibilidad a productores e inversores”, agregó. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057