La apicultura correntina también es un drama: 80% de colmena

Y rezan para que las pérdidas no sean totales. El sector ya venía en crisis por la sequía que dejó a las abejas sin flores y con poca agua.


 

24/02/2022 | GRANJA / NACIONALES

En medio de la crisis por los incendios, la presidente de la Cámara correntina de Apicultores alertó sobre las pérdidas en el sector de los recolectores de miel, por la quema de las colmenas, que se suma a la caída porductiva que venían sufriendo por la sequía.

“Esto es día a día. Ojalá no tengamos más colmenas quemadas pero en nuestros cálculos ya hemos perdido entre un 70 y 80 por ciento de las comenas”, detalló Diana Aguirre, respecto de los relevamientos realizados desde la Cooperativa Apícola Eireté Porá de Loreto.

“A nivel provincial, no hay relevamiento todavía, pero sería similar la situación porque tenemos la misma desgracia de la quema y la sequía”, aseguró la dirigente.

En el caso de la apicultura en su departamento, Loreto, describió que “los colmenares en su mayoría estaban en forestas que han sido arrasadas por el fuego dentro de los Esteros del Iberá, donde la alimentación base de las abejas es el néctar y polen de los esteros y también los eucaliptus, todo eso está devastado. La pérdida que se prevé es total”.

En declaraciones a radio Sudamericana de la capital correntina, Aguirre dijo que antes de los incendios los apicultores ya venían con “el flagelo de la sequía que afecta a la floración y falta de agua”, lo cual los obliga a llevar alimento y agua a las abejas.

“Necesitamos la presencia del estado para reconstruir las colmenas. No digo que nos regalen, pero sí que nos ayuden para que podamos devolver en producción, en dinero, en lo que fuese”, dijo. “Esta es una actividad muy cara para empezae de vuelta”, planteó.

“Las abejas polinizan mas del 80% de los alimentos que consumimos. Esa es su importancia en un ecosistema”, dijo Aguirre por lo que aseguró que la ayuda para recuperar la actividad apícola “va a colaborar a la polinizacion de mucha flora que ahora está quemada y desaparecida”. 

La presidente de la Cámara de Apicultores de Corrientes enumeró que además de la de Loreto, que agrupa a 12 productores, también hay cooperativas en los departamentos de Esquina, Mercedes, Bella Vista, Santa Ana, Colonia Liebig, Saladas, Monte Caseros, “además de muchos apiclutores independientes”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057