La crítica situación se da también en el río Uruguay, advirtió el INA. Las últimas lluvias no tuvieron nada que ver con estos ríos.
El área implantada con arroz en Entre Ríos en el ciclo 2021/22 se ubica alrededor de 64.500 hectáreas (ha), lo cual representaría un incremento interanual del 2%.
Así lo confirmó el SIBER, donde da cuenta que el avance de las labores es escaso y todavía no es factible determinar el rinde promedio.
Siguiendo la tendencia a la calma iniciada en diciembre, enero marcó una plaza donde muchas categorías mantuvieron los precios.
Productores afectados por la sequía podrán acceder a 800 millones de pesos de financiamiento con tasa cero por un año para la adquisición de capital de trabajo.
En esta primera instancia, los valores regirán hasta el 7 de abril. Para marzo, quedó fijado un reajuste del 2% para esos cortes vacunos.
La carne argentina estará presente en una de las ferias de alimentación más importantes de los países árabes.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, confirmó que se comenzará a trabajar en un nuevo proyecto de ley para la conservación y uso sostenible de humedales.
El Gobierno decidió prorrogar un año más el fideicomiso aceitero. En un comunicado, Acsoja reitera que “el diálogo siempre debe ser el camino en búsqueda de soluciones que beneficien a todos los involucrados".
Los días 17 y 18 de febrero, se realizará en esa localidad cordobesas, esta cita tradicional con un espacio local, uno internacional y una mesa sectorial.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis