Según CIARA-CEC, las empresas agroexportadoras ingresaron más de U$S 2.400 millones, un 14% más que en enero de 2021 y la segunda mayor cifra para este mes de la historia.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó posibles pérdidas de entre U$S 2.000 y U$S 2.500 millones en exportaciones de granos y derivados de la actual campaña debido a los efectos de la sequía sobre los cultivos.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería informó que están disponibles en la web oficial los formularios para que productores afectados por la sequía puedan completar la Declaración Jurada.
Es la hortaliza más consumida en la provincia, y para evaluar su viabilidad, la AER INTA Feliciano realizó el primer año de ensayo de papa.
El Margen Bruto de la producción primaria del sector porcino disminuyó, pero sigue siendo interesante y se encuentra por encima del promedio histórico.
Entró en vigencia la bonificación de tasa para créditos anunciados por el ministro Domínguez tanto para carne como para leche. Es un fondo de $100 millones.
En el remate quincenal de la multinacional Fonterra, los precios de los lácteos aumentaron hasta 9,7%.
La consultora AgRural recortó nuevamente su pronóstico para la cosecha de la oleaginosa 2021/22 del país debido al mal tiempo, la producción alcanzara los 128,5 millones de toneladas.
El Gobierno nacional decidió prorrogar un año más el fideicomiso aceitero, un acuerdo que es clave porque subsidia a la industria.
Durante los doce meses del 2021 ingresaron a secaderos 882, 09 millones de kilos de hoja verde, mientras que el consumo interno totalizó 282, 85 millones de kilos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis