Trabajadores reclaman por la reapertura del frigorífico

Obreros denuncian que el frigorífico tiene paralizada la producción desde noviembre, por lo que quedaron sin contrato ni acceso al fondo de desempleo.

24/03/2022 | En Santa Elena

“Queremos que esto se defina y nos den una solución, porque no puede ser que haya un empresario que hace 15 años compró la empresa y nunca invirtió en ella”, expresó a APFDigital el trabajador de Santa Elena Alimentos SA, Sergio Espinoza.

Trabajadores del frigorífico de Santa Elena se encuentran reclamando frente al cese de la producción de la empresa, que dejó a casi 60 trabajadores sin seguridad laboral. Esta situación data desde noviembre y aún no se ha obtenido una resolución de parte de la dirigencia de Santa Elena Alimentos SA.

Al respecto, Espinoza apuntó que “en este momento los únicos que están trabajando son los obreros de la guardia. El resto empezamos a quedar afuera de la empresa en tandas, que comenzaron en octubre y siguieron hasta diciembre”.

Por este motivo, los trabajadores del frigorífico quedaron sin contrato ni acceso a un seguro de desempleo. “Los contratos se hacían mes a mes, con la incertidumbre de que no te vuelvan a llamar nunca más”, explicó el obrero de la empresa, quien oficiaba de jefe de producción.

Espinoza señaló que desde la dirigencia nunca dieron respuestas y dilataron los tiempos para entablar una negociación: “Primero pararon la producción con la excusa de que el cese iba a ser por 15 días, después se hizo un mes. Nosotros seguíamos preguntando qué iba a pasar con la empresa, mientras los plazos se iban alargando”, destacó.

“Queremos que esto se defina y que nos den una solución”, demandó Espinoza, quien continuó: “No puede ser que haya un empresario -Sergio Taselli- que hace 15 años compró la empresa y nunca la trabajó”.

“Estamos cansados de que a los santaelenenses nos sigan jodiendo, porque vienen, tiran un par de latas y vuelven a cerrar”, afirmó y denunció que “juegan con la necesidad de la gente”.

“Los reclamos que estamos haciendo es lo único que nos queda por hacer. De la tanda de viejitos, que trabajamos hace mucho en el frigorífico, quedamos solo 6, y estamos dando los últimos manotazos con la esperanza de que la empresa se reabra, se alquile o se venda, si total el dueño nunca la trabajó”, dijo Espinoza a esta Agencia.

Espinoza informó que los trabajadores decidieron apostarse fuera de la planta “en custodia de que no se siga vaciando la empresa, ya que se llevaron varias máquinas”.

Asimismo, puntualizó que se hizo una manifestación el pasado sábado en la cual “esperábamos mucha más participación de los vecinos”. Al respecto, detalló que “tenemos que conocer nuestro lugar y entender que la gente está cansada de que en cada campaña electoral usen como caballito de batalla el frigorífico de Santa Elena y que cuando pasan las elecciones, se olvidan de nuestras demandas”. “Los que no nos olvidamos de lo que pasa acá somos los obreros que dejamos la vida en este lugar”, añadió.

Espinoza señaló que en Santa Elena “hubo gente que tenía cargos políticos y decía que el frigorífico estaba obsoleto, porque ellos tenían asegurado su futuro y no se querían comprometer con los trabajadores”.

En este marco apuntó que más allá de estos dichos “el frigorífico puede seguir funcionando. Quedaron maquinarias y las esperanzas de todo un pueblo de poder ver humear nuevamente la chimenea”.

En este sentido, señaló que “si no se quiere que siga funcionando el frigorífico, que se trabaje para que esto se convierta en un parque industrial, ya que lugar y servicios hay”.

“Queremos que se haga algo para que la gente de Santa Elena no se tenga que ir de la ciudad. Hay muchos chicos y profesionales afuera, que bien nos haría tenerlos en el pueblo, en su casa, con su familia”, expresó el trabajador de la planta y apuntó que “hay gente que murió de tristeza por ver todo esto. Por todos ellos seguiremos luchando”.

“Los más viejitos decimos que tal vez nosotros no vamos a volver a entrar a la empresa, pero sí pueden volver mis hijos, mis nietos. Queremos que los santaelenenses nuevamente tengan su trabajo y que se dejen de separar las familias”, concluyó.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057