Avanza la trilla en Entre Ríos

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó sobre el avance de cosecha de soja, sorgo y arroz en la provincia. 

Se sembrarían alrededor de 35.000 hectáreas en Entre Ríos

Las primeras estimaciones indican que se sembrarían alrededor de 35.000 hectáreas (ha) en nuestra provincia. Es un cultivo que puede producir entre 1.500 y 1.700 kilos de granos por hectárea.

"Empujan a los productores a hacer solo soja"

Lo dijo el titular de la Rural de Islas del Ibicuy. Mientras Entre Rios suspendió el aumento, Cadoppi advierte que "no tiene correlato con la rentabilidad del productor"

De cultivo poco valorado a estable y con grandes posibilidades comerciales

Hoy existen variedades para pastoreo directo o silaje, variedades para alimentación avícola, producción de etanol, almidón, y hasta elaboración de golosinas.

El gobierno ratificó que no hubo errores en el cálculo del avalúo

El modelo productivo que determina la carga tributaria fue elaborado a partir de una metodología de trabajo y busca la equidad, “argumentaron”. Sostienen que los reclamos de productores se debe “a la falta de información".

Congestión logística en Rosario

En momentos que comienza la cosecha gruesa en la región núcleo del país, todas las terminales portuarias del Gran Rosario comenzaron a soportar ayer prolongados congestionamientos de camiones, como consecuencia de una medida de fuerza dispuesta por los afiliados al Sindicato Unido de Trabajadores Portuarios (SOMU)

Con mucha expectativa inicio sus actividades la Tecnicatura en Producción Agropecuaria

El ciclo lectivo 2012 de la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria se inició con más de 40 alumnos.

"El productor arriesga tiempo y dinero, y se lleva muy poco a su casa"

Técnicos y productores que integran Confederaciones Rurales Argentinas analizarán los precios de lácteos, carne ovina, cítricos y lechuga

Brasil se perfila como el principal destino del arroz producido en Corrientes

Para esta campaña, Brasil aparece como gran candidato a las compras, ya que habría una merma en la producción del vecino país, situación que mejora los precios en el mercado interno.

Seguirán debatiendo la Ley que estipula aumentos

Tras protesta chacarera, prorrogan cobro del Inmobiliario Rural en Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057