Ingenios inician la producción de azúcar con pérdidas

La Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta aseguran que esta zafra debe salir adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años.

14/05/2012 |

La producción argentina de azúcar este año estará signada por los recortes derivados de las malas condiciones climáticas que azotaron, especialmente, al norte Argentino.

Uno de los principales ingenios nacionales, el salteño Tabacal, celebró la semana pasada el inicio de producción de una campaña que puede generar para las empresas, el Gobierno y los consumidores un real dolor de cabeza.
Cuando todavía no hay certezas sobre cuál será el número final de la cosecha de este año, las proyecciones arrojan una merma de entre el 20% y el 40 por ciento.
Desde la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs), las dos mayores provincias productoras del país, aseguran que esta zafra debe salir adelante con menor nivel de precipitaciones en más de 10 años.
Estamos en la zafra con menores precipitaciones de los últimos 12 años y esto se nota en los cañaverales?, advirtieron, desde la entidad.
La compleja situación climática que atravesó la región, de sequía primero y abundantes lluvias que llegaron muy tarde, imposibilitó inclusive completar los registros del organismo de proyección por excelencia de este sector, el INTA, a través de su Estación Experimental Obispo Colombres. Según indica en su último informe, los vaivenes climáticos ?han dificultado incluso la elaboración de nuestro habitual informe pre-zafra de estas fechas?
Desde octubre de 2011 a marzo de este año, el ciclo vegetativo de la caña de azúcar ?se ha caracterizado por una sequía intensa, con períodos de distribución espacial desigual de la lluvia, hecho que marca diferencias notables entre los cañaverales?, publicó el INTA.
Por otro lado, en abril el panorama se invierte: la cantidad de agua registrada ?es excesiva y sobrepasa en gran escala los parámetros preexistentes, lo cual resulta contraproducente para la maduración de la caña; como consecuencia, el inicio de la zafra se dilata?.
Las dudas sobre el balance de la cosecha tienen fuertes implicancias en la cadena comercial, más aún cuando el gobierno nacional sigue de cerca el abastecimiento de este producto, como de otros alimentos básicos, a precios acordados.
Cada año, en la Argentina se define, sobre la base de la producción, cuál es el excedente de exportación de azúcar para que no haya un exceso de producto en el mercado interno que deprima excesivamente los precios.
Por ahora, la mesa de seguimiento de las exportaciones de azúcar, que integra la mayoría de las instituciones industriales y cañeras de la Argentina, se propone inmovilizar 140.000 toneladas de azúcar para que la zafra 2012 comience sin presiones a la baja sobre el precio interno.
En los últimos años, los productores de caña independientes, que entregan su cosecha a los ingenios, se quejaron por la entrega excesiva de azúcar en el mercado interno para contener los precios que termina perjudicándolos.
Como los ingenios, en lugar de pagarles dinero les pagan a los productores con azúcar procesada, el acuerdo de estas industrias con el Gobierno termina perjudicándolos porque deben colocar el producto a un precio menor en el mercado interno.

Fuente: Cronista.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057