¿En que zonas se dieron las mayores pérdidas en soja?

Un relevamiento que incluyó 70 consultas a profesionales de 134 partidos o departamentos provinciales dio un detallado mapa de las mermas por sequia.

15/05/2012 |

La producción global de soja en los campos de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) se redujo 22,6% a causa de la sequía estival según la última estimación realizada por la entidad. Esta evaluación aumenta las pérdidas en 1,9% respecto de la hecha a principios de febrero, cuando se midió una merma del rinde del 20,7%.
El relevamiento incluyó 70 consultas a asesores y miembros CREA, pertenecientes a 134 partidos o departamentos provinciales productores de soja, que conforman el 85% de la producción nacional.
Sobre un total de 1,4 millones hectáreas relevadas en los campos CREA productores de soja, se detectó una pérdida de rendimiento del 22,6% entre lo estimado al momento de siembra y lo que se pudo constatar al momento de cosecha.
La merma de rendimiento no fue pareja. Las zonas más castigadas por la sequía fueron el Noroeste argentino (Tucumán, Salta y Jujuy), Santiago del Estero y Chaco. “En Tucumán y Salta, sobre todo en el este provincial, las caídas de rinde llegan al 60%, al pasar de los 3000 Kg/ha históricos a 1200 en la campaña 2011/12”, señala Daniel Frascarolo, coordinador de los CREA de la zona, quien agrega que “hay muchos campos en los que no se cosechará nada”.
Por su parte, Marcelo Zucal, coordinador de los CREA ubicados en Chaco y Santiago del Estero, afirma que “en la mayoría de los campos de las dos provincias se registran mermas de rendimiento superiores al 65%, al pasar de 2500-2600 kg/ha de promedio histórico a 900-1000; el 70 % de los lotes rindió menos de 1200 Kg/ha”.
Por el contrario, las zonas que sufrieron menores efectos de la sequía fueron el sudeste bonaerense, con una reducción que se ubica en un rango de 5 a 30%, sobre un total aproximado de 125.000 hectáreas relevadas, y la zona Litoral (Entre Ríos y Corrientes), con una reducción entre 1 y 12%, sobre un total de 211.000 hectáreas relevadas.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057