Sólo el 29,2 por ciento supera los estándares

Especialistas recomiendan evaluar la calidad de las semillas en su poder germinativo.

11/05/2012 | Garbanzo

Un informe de la ingeniera agrónoma Gloria Viotti, directora técnica de un laboratorio Agroplant de la localidad cordobesa de Monte Cristo, dió a conocer datos preocupantes respecto a la calidad de la semilla de garbanzo en su etapa germinativa.

El informe indica que sólo el 29,2 por ciento de los lotes supera los estándares establecidos por el Instituto de Semillas (Inase) para los semilleros.

Según informa el matutino La Voz, el valor de PG más frecuente es del 69 por ciento (siendo de 80 por ciento el mínimo establecido por el Inase), por lo que la mayoría de los productores estará obligado a disponer de una cantidad de kilogramos extra, aumentando el costo de semilla por hectárea, para corregir las densidades de siembra y llegar a un estado adecuado.

Por otra parte, el informe también indica que la energía germinativa de dichos lotes está por debajo del 50 por ciento, por lo que la emergencia rápida y homogénea de las plántulas ocurrirá sólo en aquellos casos de excelentes condiciones hídricas y térmicas posteriores a la siembra.

Los controles de enfermedades germinativas también están en la lista de análisis, poniendo el foco en los hongos causales de Tizón o Rabia, y la Fusariosis. Hasta la campaña pasada, las expectativas sanitarias en semilla estaban centradas en evitar lotes con Fusarium spp . El conocimiento de la presencia de Tizón cambió el centro de atención: uno de cada tres lotes sería “portador” de semillas infectadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057