A partir de las 0 de este martes, comenzará una medida de fuerza de 72 horas en Sancor, que se trasladará a partir del miércoles a todas las usinas, por las 48 horas restantes.
Los mayores progresos intersemanales fueron informados sobre el norte del área agrícola donde las labores de recolección podrían culminar durante los próximos siete días.
En la asamblea de CAFER, el dirigente de Federación Agraria, señaló que el papel del sistema cooperativo apuntala al pequeño y mediano productor.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de superficie sembrada con trigo en el ciclo 2022/23 en Entre Ríos.
Así lo dio a conocer esta semana el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien destaca que de lograrse estos valores se daría un alza del 9%.
Hasta ahora, hubo más de 4.000 inscriptos, y el 75% ya tuvo resolución favorable. Hay asistencia comprometida para más de 500.000 hectáreas de soja y más de 250.000 de maíz.
Las mayores precipitaciones se esperan para el sudoeste del área agrícola. Luego viene un ingreso de vientos polares.
Las dificultades para importar insumos es el principal tema de preocupación de los empresarios cualquiera sea el sector productivo al que pertenece.
Uno de cada cuatro pesos del valor del pan, la carne y la leche son impuestos, de los cuales el 75% corresponden a tributos nacionales, así lo señaló un informe de FADA.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, anunció el financiamiento de proyectos por $100 millones para el año próximo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis