Acumulan una suba interanual de 128% muy por encima del IPC. En enero subieron 9 de los 11 rubros que el índice releva.
Las primeras estimaciones indican que habrá 500.000 terneros más en relación al año pasado. La falta de disponibilidad forrajera adelantó los destetes y, por eso, se presumen ejemplares más livianos.
Al 25 de enero se registraron compras de trigo por 7,1 Mt, un 51% menos que en el ciclo previo.
Se comercializaron 560 unidades entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras, según datos de ACARA. Si se compara con diciembre, la suba llega al 18,6%.
En los próximos días se presentarán temperaturas elevadas y habrá registros por encima de los normales.
Avanza, además, una potencial amenaza para las exportaciones argentinas. El nuevo combustible se pude producir en destilerías similares a las de petróleo.
Un equipo de investigación del INTA Concordia desarrolló una técnica para cuantificar los niveles de limonina en los jugos frutales.
Confederaciones Rurales Argentinas reportó alta presencia de este insecto también en Mendoza. Se sigue investigando si efectivamente causó la muerte de animales por intoxicación.
Los productores tamberos encuentran una baja del precio percibido por el productor, bajo una amenaza de cierre en las exportaciones.
Tras la partida del African Warbler, hizo su entrada el African Owl, que había permanecido en las últimas horas en rada; el buque entrante prevé almacenar 18 mil toneladas, tal como lo hizo el saliente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis