Las reservas de humedad no experimentan modificaciones positivas. Estos primeros días de marzo, no han logrado cambios en el patrón hídrico de la región pampeana.
El RENATRE presentará su stand en la ExpoAgro 2023 donde ofrecerá información de interés para trabajadores rurales y empleadores.
Este viernes se reunión la COPROSA de Entre Ríos, con la asistencia plena de sus integrantes, el SENASA, el Gobierno de Entre Ríos, FARER, FEDECO, SRA y FAA y el colegio de médicos veterinarios.
Cambiando del jueves para el viernes, avanzará un sistema frontal que pondrá fin al extendido período de exigencia térmica.
En el segundo mes del año se registraron apenas 352 equipos en Argentina, incluyendo tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.
El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER) enumeró las devastadoras perdidas que traerá aparejada la sequía a la producción citrícola.
Se ven tasas negativas contra la inflación, pero advierten que la sequía pega fuerte en la capacidad de compra del sector
Desde el movimiento de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) estiman que se perderían 20.000 millones de dólares por el daño climático.
Así lo definió el informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario; queda en evidencia la magnitud de la sequía.
Fue formalizado a través de la Resolución 66/2023 publicada en el Boletín Oficial y tiene como objetivo lograr una "adecuada disponibilidad y acceso" a los insumos, como fertilizantes y productos fitosanitarios.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis