Crean un observatorio para mejorar la importaci贸n de insumos

Fue formalizado a través de la Resolución 66/2023 publicada en el Boletín Oficial y tiene como objetivo lograr una "adecuada disponibilidad y acceso" a los insumos, como fertilizantes y productos fitosanitarios.

03/03/2023 | Medida oficial

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca creó un observatorio con miras a lograr una "adecuada disponibilidad y acceso" de insumos como fertilizantes y productos fitosanitarios en el sector agrícola.

El nuevo Observatorio Nacional de Insumos Agrícolas, formalizado a través de la Resolución 66/2023 publicada en el Boletín Oficial, tendrá el objetivo de "propender a una adecuada disponibilidad y acceso a tales insumos de acuerdo a las particularidades y necesidades del sector agrícola".

La normativa instituye a la Subsecretaría de Agricultura como autoridad de aplicación del observatorio y la instruye a dictar las normas complementarias que sean necesarias, además de invitar a la Secretaría de Comercio a adherirse a la medida para "participar y colaborar con el cumplimiento de los objetivos propuestos".

La medida responde a un pedido de las entidades productivas que "vienen manifestando la necesidad de desarrollar mecanismos que provean de mayor agilidad" para acceder a los insumos importados "en tiempo y forma", según se detalla en la resolución.

Entre los considerandos se señala que, si bien el país cuenta con una "sólida industria de producción de insumos agrícolas con potencial de crecimiento", para el abastecimiento de la demanda y las necesidades de dicha industria, aún es necesaria la importación de materias primas y productos finales.

En ese marco, se considera "indispensable" garantizar al sector el acceso adecuado a los insumos.

Entre los insumos señalados en particular, se citan a los fertilizantes y los productos fitosanitarios.

Pese a la necesidad de importar algunos de esos insumos, la Resolución recuerda que la relación entre las importaciones y los productos agroindustriales exportados es "altamente superavitaria" con las importaciones anuales de los primeros representando "un porcentaje siempre inferior al 5% del valor total de las exportaciones de los segundos".

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057