Los ajustes se efectuaron principalmente en los rindes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Chaco, al tiempo que se aumentaron las perdidas en superficie.
El Sindicato de Camioneros de Entre Ríos arrancó “este lunes a las 18 de un paro de transporte de combustible en toda la provincia”, informó el secretario general de la entidad, Antonio Alizegui.
Con motivo del centenario del Grito de Alcorta, hito que marcó el nacimiento de la FAA, representantes de la entidad de Entre Ríos realizaron la presentación de los festejos centrales a nivel provincial.
El Gobierno nacional decidió la liberación a partir de hoy de seis millones de toneladas de trigo para la exportación, correspondientes a la campaña agrícola 2012/13.
A pocas horas del inicio de la mega exposición, que se desarrollará hasta el sábado, son intensos los trabajos en el predio de Cañada de Gómez.
Los productores siguen reclamando un aumento en el precio del litro de leche en tranquera de tambo. La iniciativa se realizará el 27 de junio frente a un supermercado de La Matanza.
En total, la AFIP visitó 111 establecimientos y relevó la situación de 1189 trabajadores, de los cuales 568 presentaban "alguna irregularidad". El 70% de este grupo, ni siquiera habían sido declarados.
Argentina tiene la posibilidad de abastecer con nuestros alimentos un mundo cuyo consumo aumentará en 360.000 millones de dólares para ese año.
El Secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Celio Porto, adviritió que no hay condiciones políticas para la negociación de una posible apertura del mercado a la importación de naranja de la Argentina.
La Argentina perderá casi U$S 30 Mns porque no embarcará más de 11.000 toneladas de cortes de carne fresca Milton que tienen como destino la Unión europea y que ingresan a ese bloque con arancel cero o reducido.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis