El presidente de la Federación Agraria de Entre RÃos habló sobre la marcha de mañana y marcó distancia de la posición del titular de la entidad, Eduardo Buzzi, al decir que "no se olvida lo que (Hugo) Moyano hizo en 2008".
Hay cuatro nuevos periodistas agropecuarios entrerrianos Recibieron sus diplomas, en un acto realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Integran la 4ta Promoción de Periodistas Agropecuarios del programa CAPACITAR.
Durante la primera semana de diciembre, la Bolsa de Comercio de Santa Fe comenzó con una experiencia piloto orientada a la determinación del precio de referencia para el arroz cáscara largo fino.
Del total de pérdidas en el proceso de producción y utilización de silajes, por lo menos el 40% ocurre en la etapa de extracción y suministro.
Autoridades chinas mantienen en cuarentena a dos contenedores de maÃz importado desde Argentina después de la detección de cepas genéticamente modificadas que no han sido aprobadas, dijo el viernes el comprador chino.
El martes pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) emitió un nuevo informe de Oferta y Demanda mundial, tal como ocurre todos los meses. El mercado no esperaba grandes variaciones y el organismo, en esta ocasión, acompañó en buena medida la expectativa previa de los analistas.
La entidad cooperativista rural Coninagro realizó la Asamblea General Ordinaria y Renovación de su Consejo de Administración y Carlos Garetto fue reelecto por un nuevo mandato. El lÃder rural reclamó reclamó "atender las economÃas regionales". El vice será Carlos Iannizzotto, un dirigente vitivinÃcola de la provincia de Mendoza.
El titular de la SRA, junto a otros empresarios, mantuvieron un encuentro con el titular del GAFI, Bjorn Aamo.Se destacó el compromiso y los avances realizados por el sector privado en el cumplimiento de la normativa pedida por el organismo internacional.
Asà lo informó el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Oscar SolÃs, que encabezará las negociaciones con productores, exportadores, acopiadores y representantes de la industria vinculada al trigo.
Hay pérdidas directas y pérdidas ocultas. Hay daños inevitables y otros que perfectamente se pueden prever y neutralizar. Hay situaciones extraordinarias y otras que están provocadas solo por la imprevisión.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis