Situación crítica para el sector apícola

El Presidente de la Cooperativa Apícola de Diamante José Luis Ujeda dialogó con Momento de Campo sobre el difícil momento por el que pasan los productores apícolas del departamento.

18/02/2013 | Sector apícola diamantino

La producción apícola entrerriana en la última década ha presentado un crecimiento notable. Esto, la convierte en una de las cuatro principales provincias productoras de miel a nivel nacional. Pese a las buenas estadísticas, el sector apícola entrerriano atraviesa diferentes condicionantes que vienen perjudicado la producción.

 

Es por ello que Momento de Campo dialogó con José Luis Ujeda, Presidente de la Cooperativa Apícola de Diamante, quien al ser consultado acerca de la situación actual del sector apícola en el departamento Diamante afirmó: “Se trata de una situación crítica. A fines del 2012 las grandes lluvias perjudicaron el crecimiento de las colmenas y llevó a que se pierda gran parte de la cosecha noviembre-diciembre; y ahora el sector se vio afectado nuevamente por la sequía”.

 

En este sentido, Ujeda explicó que una cosecha normal promedia los 28 a 30 kg., aunque en esta oportunidad se espera un rendimiento promedio de 15 kg.

 

Otro condicionante al cual los apicultores se enfrentan por estos días es el precio de la miel. “Si bien, este año tuvo un aumento que lo llevó de $8 a $12, esto no es lo que el apicultor pretende para producir holgadamente, porque la inflación no se refleja en este aumento del precio de la miel que actualmente debería ser de $15” afirmó Ujeda.

 

Un hecho preocupante entre los apicultores es el abandono de la actividad, sin embargo “en Entre Ríos, puntualmente en el departamento Diamante, son muy pocos los que han abandonado la producción; si en otras provincias como Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe ha disminuido la cantidad de productores apícolas en los últimos años” señaló.

 

Finalmente, al ser consultado acerca de las perspectivas para este año, Ujeda manifestó: “Las perspectivas no son buenas. Si bien es importante el aumento del precio hay que tener en cuenta que actualmente la oferta ha disminuido. Esperemos que se mantenga el precio al momento de la cosecha”. Además, recomendó: “Hay que tomar medidas contra la nosemosis a fines de evitar pérdidas y curar la varroa con remedios orgánicos para no afectar la miel”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057