Rosgan termina el 2012 con un gran remate de 30.123 cabezas

La semana próxima comienza el último remate de Rosgan de 2012 donde pondremos un gran volumen de cabezas a la venta: 30.123.

Tamberos piden un reunirse con Yauhar

La Mesa Nacional de Lechería solicitó una nueva reunión con el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, para reclamar ayuda financiera y una suba en el precio del litro de leche que recibe el productor.

Mejoraron índices de producción de la ganadería entrerriana

El porcentaje de terneros sobre vacas alcanzó el 61 por ciento en 2012, lo que supera el promedio de los últimos 10 años.

Inquietud en frigoríficos por mayores costos en ART

Entidades de la industria frigorífica advirtieron que con motivo de la modificación de la Ley de Riesgos del Trabajo, las empresas aseguradoras están comunicando un incremento sustancial, de alrededor de un 20 por ciento, en el valor de las alícuotas desde el pasado 1º de noviembre.

La comercialización de semen creció 130% en la última década

La Argentina importó 3,7 millones de unidades de semen y exportó algo más de 489 mil unidades.

El rastrillaje define la calidad del heno

El uso de los rastrillos en el manejo del forraje con destino de heno es una herramienta para coordinar los factores climáticos que determinan la desecación de la andana

El sector avícola registra un crecimiento del 9%

En los primeros 9 meses del año, la actividad registró un crecimiento en la producción del 9% y se consolida como una de las más dinámicas del país.

Se constituyó la Cámara de Productores Porcinos

El 20 de noviembre quedó constituida en Aranguren la Cámara de Productores de Porcinos de Entre Ríos (Capper).

Las exportaciones son las más bajas en ocho años

sí lo informó un estudio de CICCRA. Argentina pierde mercados por una retención de 15% y mayores costos en dólares. Ya se perdieron entre 10 y 15 mil puestos de trabajo.

Recomiendan implementar un plan sanitario

Sobre fin de año, y en conjunto con la vacunación de aftosa, es necesario incorporar al plan sanitario categorías más vulnerables como los terneros de parición 2012, para incrementar el porcentaje de destete. Siempre es recomendable consultar al veterinario de confianza que oriente al productor en materia de plan sanitario preventivo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057