Destacan los beneficios del destete anticipado

Técnicos de la Chacra Experimental Integrada Chascomús indicaron los beneficios de separar al ternero de la vaca, siendo una herramienta clave para situaciones de falta de forraje o de altas cargas.

24/02/2013 | Destete

El objetivo prioritario del destete en la cría bovina es mejorar los índices de procreos de los rodeos, interviniendo en el período de lactancia. Justamente, en la búsqueda de alternativas nutricionales para los bovinos, los técnicos de la Chacra Experimental Integrada Chascomús (MAA-INTA) realizaron un ensayo con el objetivo de evaluar la conveniencia de anticipar el destete.

Una vez superada la transición de la etapa de pre-rumiante a rumiante se puede eliminar la dependencia del ternero a la leche materna. En esta transición, el animal comienza a adquirir los hábitos de una alimentación pastoril. Con el trabajo realizado, desde el INTA se buscó bajar los requerimientos de la vaca hacia fines de la lactancia.

Dado que el forraje es el alimento más económico, a diferencia de manejos de destete precoz o híper precoz, con el anticipado se puede utilizar pasto de adecuada calidad proteica para el ternero, ya que esta categoría requiere una dieta mínima de 15% de proteína bruta.

La escasa oferta forrajera de los meses de verano es un limitante para el anticipo del destete, que se puede enfrentar con algunas leguminosas como alfalfa, trébol rojo y lotus, que son capaces de brindar proteínas. Contemplando esta dificultad, la experiencia realizada comparó terneros de 4 a 6 meses de edad (157 kg. promedio las hembras y 163 los machos), en el 2011, y de 5 y 6 meses de edad (159 kg. de promedio) en el 2012 mediante dos tratamientos.

La experiencia se realizó con los terneros al pie de la madre en campo natural y se los comparó con terneros destetados, en parcelas con Lotus tenuis y consumiendo a voluntad durante un tiempo de 40 días. El resultado fue similar tanto para machos como para hembras, ganando en ese período del 2011 cerca de un kilogramo de peso por día.

Según publicó Clarín Rural, en 2012, con menor oferta forrajera, las ganancias de peso fueron inferiores al año anterior, pero con una gran diferencia a favor del tratamiento con Lotus tenuis.

Con esta experiencia se pudieron observar algunas ventajas del destete anticipado. En cuanto a los recursos, se ha determinado que se necesita aproximadamente una hectárea de Lotus para diez terneros a destetar. Al bajar drásticamente los requerimientos a la madre, ésta recupera condición corporal y en algunos casos hasta puede preñarse (vacas colas). Así, el destete anticipado marca una diferencia a favor en relación al destete tradicional, por lo que los técnicos del INTA consideran que puede ser importante en situaciones de falta de forraje y/o alta carga.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057