.: MOMENTO DE CAMPO :.

Liquidación de divisas: más de U$S 3.000 millones este año

En lo que va del año, el campo liquidó más de U$S 3.000 millones. Es un 32% menos con respecto al mismo periodo del 2014. La caída se debe, sobre todo, a la baja en los precios.

Capacitación en Huertas Familiares y Comerciales en Victoria

Huertas Familiares y Comerciales fue el eje de la primer capacitación brindada por los Ings. Agrs. Liliana Ramos y Gustavo Patriarca, del Pro Huerta del INTA Paraná, en Victoria.

Comenzó la cosecha de soja en Entre Ríos

En todos los departamentos entrerrianos se dio inicio a la cosecha de la oleaginosa. El rinde oscila desde los 2.400 kg/ha hasta 4.000 kg/ha, aunque esta variabilidad responde a que son escasos los lotes que se han cosechado completamente.

¿Por qué debo hacer un análisis de suelo?

Para preservar la calidad de las tierras productivas durante años es indispensable determinar los insumos que ellas necesitan y el análisis de suelo es una herramienta a la hora de planificar una estrategia de fertilización y preservación.

La zafra arrocera presenta buenos rindes y buena calidad

Henderson explicó que hay chacras que están bordeando los 9.000 kilos por hectárea secos y, en general, en la zona debemos estar entre los 7.500 y 7.800 kilos secos por hectárea.

Caería la cosecha mundial de trigo

La próxima temporada de trigo registraría una baja del 3% en la cosecha mundial: bajaría 21,5 millones de toneladas y sería de 703,4 millones de toneladas.

Margen de un sojero en centro norte de Santa Fe

La superficie sembrada con soja en el centro-norte de la provincia de Santa Fe ha sido importante. Sin embargo, esto ocurre en un contexto de precios internacionales en tendencia bajista y costos de producción que se incrementan, lo que lleva a esperar márgenes de rentabilidad reducidos, y hasta resultados negativos en campos arrendados.

¿Cuál es el pulso de la campaña de granos gruesos?

Según el informe semanal del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), en el ámbito provincial se han trillado alrededor de 135.000 hectáreas de maíz de primera, valor que representa aproximadamente el 72% de las 188.500 hectáreas implantadas en la presente campaña.

El gobierno se planta frente a exportadores

El Secretario de Agricultura recibe hoy en Buenos Aires a los presidentes de las seis cámaras arbitrales.

Récord de 190 quintales de maíz

Se cosechó en la localidad de Alcorta, Santa Fe. Fue el promedio de 3 parcelas experimentales, una cifra histórica para la zona. En toda la región se esperan buenos rindes ya que el factor climático fue ideal durante todo el ciclo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057