En el marco de su 60 Aniversario, inauguró una moderna planta de Alimentos Balanceados la que posee una capacidad de molienda de 5.000 kilos por hora, sostuvo el Gerente General de COOPAR, Alberto Frangi.
La operatoria para sacar animales de las islas se complica por la escasez de pasturas, las pocas barcazas aptas para el traslado de hacienda y una complicación sanitaria, ya que los terneros deben estar vacunados contra la aftosa.
En 2012, esos envíos habían trepado 54% y 58%. Como dato alentador, se recuperó la venta de botellas al exterior, gracias a la recuperación de los despachos a Brasil.
"El precio del pan al consumidor para fin de 2013 se habrá multiplicado por 10 desde el valor de $/kg 2,5 que se estableció al inicio de la intervención", alertó la entidad.
Así lo anticipó el ministro de Agritultura al reunirse con representantes de la cadena de valor del trigo; "hay normal abastecimiento para el mercado interno", dijo.
El SMN pronosticó para el fin de semana en Entre Ríos, cielo nublado y vientos moderados. Además la temperatura mínima es de 0° para el domingo y la máxima de 21°. Sigue el anuncio de posibles lloviznas en la región.
La intendente de Diamante convocó a las instituciones vinculadas a la problemática y se reunirán hoy en la comuna.
Los proyectos de ley presentados en el Senado y en Diputados de la provincia para regular la actividad fue analizado por el presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos.
Muchos aún no quieren asumir el costo de trasladar los animales en barcazas. De todas maneras, ultiman medidas de prevención para actuar con anticipación en caso de que el Paraná siga creciendo.
Organismos públicos de la provincia, dieron a conocer las diversas tareas de comunicación y prevención ante el alerta por la creciente del río Paraná. Prevén organizar la evacuación de ganado de las islas para que sea ordenada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis