Sin nafta y sin puertos

Estaciones de servicios de varias ciudades del interior bonaerense comenzaron ayer a quedarse sin combustible y el puerto de Quequén está paralizado.

19/07/2013 | Comercio

La causa de semejante panorama, que tiende a agravarse en las próximas horas, son cortes y piquetes en rutas que transportistas de cereales llevan adelante en reclamo de un aumento de la tarifa del flete.

Los distritos más afectados son Necochea, Balcarce, Olavarría, Tres Arroyos, Azul, Bragado y Lobería. Hay piquetes en las rutas en los que no se permite avanzar al transito pesado: todo aquel que cargue granos, hacienda, papas o combustible, es retenido al costado del camino. La medida de fuerza comenzó tibiamente, pero poco a poco va paralizando el interior bonaerense.

En noviembre del año pasado los dueños de los camiones aglutinados en Atcade (Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos), pidieron una actualización del flete del orden del 30%. En se momento, acopiadores y productores concedieron una mejora del 18% , el 12% restante iba a ser negociado a partir de febrero. Pero eso no ocurrió.

Hubo un intento de negociación el martes en la Agencia Provincial de Transporte, en La Plata, pero fracasó (acopiadores y productores no se presentaron) y las medidas de los camioneros se incrementaron. “Después de la reunión del martes, donde no se presentó nadie, los transportistas se fueron muy enojados y han subido camiones arriba de la ruta”, contó Miguel Aguilar, titular de Atcade. En la tarde de ayer llevaban su protesta a la autovía 2, a la altura de Vidal, para evitar el paso de camiones con mercadería.

En algunos distritos la situación es sumamente crítica. Hay estaciones de servicio que ya se quedaron sin combustible y la empresa Molinos Tres Arroyos anunció que debió paralizar la producción y dar licencia a sus 230 empleados. Otras empresas podrían seguir el mismo camino. “Falta de materias primas, pérdidas de ventas irrecuperables, pérdida de confianza de nuestros clientes por el incumplimiento de contratos (más costosas multas) y pérdidas económicas importantes debido a la paralización de líneas de producción son sólo algunos ejemplos”, sostuvo la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Tres Arroyos en un comunicado, en el que pide que intervengan las autoridades.

Los piquetes tiene paralizado desde hace casi 15 días el puerto de Quequén con al menos una docena de buques varados, 6.000 camiones afectados y creciente falta de suministro en el puerto de Bahía Blanca. Esto también está trayendo problemas ant e la imposibilidad de recibir materias primas con el trigo.

Entre otros damnificados se incluyen los molinos que proveen harina de trigo para fabricar el pan, el corte de la cadena de pagos y la obstaculización de la siembra en la zona núcleo triguera por bloqueo del transporte de semillas y fertilizantes. Aseguran que también peligra la provisión de carne vacuna.

Fuente: Clarin

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057