Sin nafta y sin puertos

Estaciones de servicios de varias ciudades del interior bonaerense comenzaron ayer a quedarse sin combustible y el puerto de Quequén está paralizado.

19/07/2013 | Comercio

La causa de semejante panorama, que tiende a agravarse en las próximas horas, son cortes y piquetes en rutas que transportistas de cereales llevan adelante en reclamo de un aumento de la tarifa del flete.

Los distritos más afectados son Necochea, Balcarce, Olavarría, Tres Arroyos, Azul, Bragado y Lobería. Hay piquetes en las rutas en los que no se permite avanzar al transito pesado: todo aquel que cargue granos, hacienda, papas o combustible, es retenido al costado del camino. La medida de fuerza comenzó tibiamente, pero poco a poco va paralizando el interior bonaerense.

En noviembre del año pasado los dueños de los camiones aglutinados en Atcade (Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos), pidieron una actualización del flete del orden del 30%. En se momento, acopiadores y productores concedieron una mejora del 18% , el 12% restante iba a ser negociado a partir de febrero. Pero eso no ocurrió.

Hubo un intento de negociación el martes en la Agencia Provincial de Transporte, en La Plata, pero fracasó (acopiadores y productores no se presentaron) y las medidas de los camioneros se incrementaron. “Después de la reunión del martes, donde no se presentó nadie, los transportistas se fueron muy enojados y han subido camiones arriba de la ruta”, contó Miguel Aguilar, titular de Atcade. En la tarde de ayer llevaban su protesta a la autovía 2, a la altura de Vidal, para evitar el paso de camiones con mercadería.

En algunos distritos la situación es sumamente crítica. Hay estaciones de servicio que ya se quedaron sin combustible y la empresa Molinos Tres Arroyos anunció que debió paralizar la producción y dar licencia a sus 230 empleados. Otras empresas podrían seguir el mismo camino. “Falta de materias primas, pérdidas de ventas irrecuperables, pérdida de confianza de nuestros clientes por el incumplimiento de contratos (más costosas multas) y pérdidas económicas importantes debido a la paralización de líneas de producción son sólo algunos ejemplos”, sostuvo la Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Tres Arroyos en un comunicado, en el que pide que intervengan las autoridades.

Los piquetes tiene paralizado desde hace casi 15 días el puerto de Quequén con al menos una docena de buques varados, 6.000 camiones afectados y creciente falta de suministro en el puerto de Bahía Blanca. Esto también está trayendo problemas ant e la imposibilidad de recibir materias primas con el trigo.

Entre otros damnificados se incluyen los molinos que proveen harina de trigo para fabricar el pan, el corte de la cadena de pagos y la obstaculización de la siembra en la zona núcleo triguera por bloqueo del transporte de semillas y fertilizantes. Aseguran que también peligra la provisión de carne vacuna.

Fuente: Clarin

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057