Nueva planta de biodiesel en la provincia de Entre Ríos

Se inauguró este jueves en Villaguay, Urribarri la consideró una “muestra cabal” de cooperación entre el Estado y los privados. En la inversión de 25 millones de pesos, participó la Caja de los Bioquímicos.

19/07/2013 |

El gobernador, Sergio Urribarri, consideró este jueves que la Planta de Biodiesel Santa Rosa de Villaguay -perteneciente a la empresa New Fuel SA- es “una muestra cabal de lo que puede hacer la colaboración pública y privada”.

 

Se refirió de este modo, durante la inauguración de la planta ubicada en el Parque Industrial de Villaguay, a la asociación entre la Provincia y el sistema previsional de los bioquímicos, que invirtieron en el proyecto. “Es muy importante porque es una muestra cabal de lo que puede hacer la colaboración pública y privada en este caso el Estado provincial asociado a la Sistema de Previsión Médico Bioquímico de la provincia que hicieron un aporte muy importante y hoy inauguramos la planta de biodiesel que va a generar recursos para toda la zona y puestos de trabajo”, explicó.

 

El emprendimiento demandó una inversión superior a los 25 millones de pesos. La planta producirá 48.000 litros diarios de biodiesel y generará 50 puestos de trabajo calificado, permitiendo el desarrollo paralelo de proveedores entrerrianos.

 

“Creo que esto es una muestra más de confianza en la provincia, en su enorme potencialidad y en la capacidad de su gente. En particular esta empresa representa un hito importante porque instituciones previsionales aplican parte de sus reservas en proyectos productivos apalancando proyectos de inversión muy apropiados para la provincia. Es algo que nos pone felices”, remarcó el gobernador.

 

El presidente de New Fuel, Fernando Romay, anticipó que la planta “estaría entregando 48.000 litros diarios de biodiesel. Obviamente como toda industria arrancaremos en forma escalonada. Trabajaremos tres turnos diarios de ocho horas, de lunes a sábado. Y ya estamos implementando las entrevistas de personal. Esta planta generará trabajo, reactivación y valor agregado”. aseguró.

 

En ese sentido, el empresario señaló que “todo el producido de esta planta se podrá vender a cualquiera de las petroleras que están operando en el país”, que están obligadas a realizar una mezcla con el gasoil en el que el biodiesel representa el 7% .

 

“Nuestro insumo principal es el aceite de soja, por suerte tenemos distintos proveedores de la provincia en un radio de 150 kilómetros dentro de la provincia que nos provee el volumen de esta materia prima. Es una gran ventaja al no tener que abastecernos fuera de la provincia tenemos un ahorro en Ingresos Brutos. Menos costos de flete y en definitiva también colaboramos para que nuestros proveedores a su vez se puedan desarrollar a la par nuestra. Generará 23 puestos directos de trabajo más otros 26 que son los proveedores de servicios e insumos a los cuales les generan puestos de trabajo indirecto. Y tenemos un volumen de 6 millones de pesos mensuales que es lo que nosotros consumimos mes a mes en abastecernos para producir”, agregó el empresario.

 

El Nuevo Banco de Entre Ríos SA otorgó un crédito al Sistema de Previsión Médico Bioquímico para invertir en la planta. La resolución en el marco un convenio entre el Gobierno de Entre Ríos y el Nuevo Banco de Entre Ríos SA a través del cual se establecen líneas de créditos para asistencia financiera de emprendimientos productivos. El préstamo establece el mecanismo de bonificación de la tasa de interés.

Fuente: Uno

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057