La sequía provocó una pérdida estimada de alrededor de 20.000 millones de dólares debido a una disminución en las exportaciones.
Seis meses después de la aparición de la enfermedad, el Senasa comunicó a la Omsa que no hay resigstros en establecimientos comerciales.
En cambio, el girasol, que resistió el fenómeno climático, se está procesando en cifras récord, según estadísticas de Ciara-CEC. Veranito del maíz por el dólar especial.
Será con entrada libre y gratuita pero cupos limitados. La inscripción puede realizarse haciendo click en https://n9.cl/ipcva
Eso explica la caída en los precios de los principales productos lácteos; los importadores se reconfiguran. Mientras, Uruguay se mantiene como 3er proveedor de China detrás de Australia y Nueva Zelanda.
La Argentina dispuso en forma unilateral el pagó de un peaje por la utilización de la hidrovía entre los puertos de Santa fe y Confluencia de 1,47 dólares por tonelada de registro neto de cada embarcación que la utiliza.
El titular del IPCVA se refirió también a los movimientos de precios que se observan en los últimos días. Habló también de la agenda de jornadas y de las ferias internacionales.
Es del BID y se enfocará en fortalecer la rentabilidad económica de 25 mil productores agropecuarios y mipymes agroindustriales; mejorar la infraestructura rural y apoyar programas del Inta.
Las bajas temperaturas se instalarán a partir del lunes; la inestabilidad será protagonista en Buenos Aires
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis