La fuerte mejora de la rentabilidad de ganaderos y frigoríficos se vio limitada recientemente por la suba en el valor del maíz, uno de los mayores insumos de la actividad.
El CIARA y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que durante la semana pasada las empresas del sector liquidaron u$s 495.717.923.
Análisis de Julio Calzada, de la Bolsa de Comercio de Rosario, sobre el sistema que comenzó a implementarse a partir de agosto en los remates e ROSGAN.
El 3 de setiembre se realizará la Jornada de Cultivo de Verano 2013/2014 en las instalaciones del Centro Cultural La Vieja Usina, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de Paraná.
Se trazaron los pasos a seguir tras la firma del decreto Nº 1626 del Gobierno Provincial que dispone la creación del Fondo Especial para la Infraestructura y Mantenimiento del Sistema Eléctrico de la Provincia de Entre Ríos.
La producción láctea bajó un 2,6% en la Argentina durante 2012 con respecto a 2011. Sin embargo, el crecimiento en América Latina durante los últimos 20 años triplicó a la media mundial.
El "arrinconamiento" de las explotaciones familiares por grandes empresas agropecuarias y capitales agroindustriales es uno de los principales problemas identificados en el estudio "Juventud y migración: vivencias, percepciones, ilusiones".
Según el sistema de encuestas del movimiento CREA, esta campaña habrá menor cantidad de campos arrendados en 8 regiones agrícolas.
Especialistas afirman que aun con el uso de agroquímicos, las plagas hoy se llevan el 42% de la producción mundial de alimentos. El manejo racional es la clave.
Los técnicos señalan que para que la producción de los principales cultivos, sobre todo la soja, se necesita un nivel de reposición de nutrientes mínimo de un 60 o 70 por ciento, más del doble del que actualmente se utiliza.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis