Rusia demanda cada vez más carne

Rusia tiene una importante demanda de carne, según indicó el presidente del Instituto de Promoción para la Carne Vacuna (IPCVA), Gonzalo Álvarez Maldonado. "El trabajo que fuimos a hacer a Rusia es algo que el instituto realiza desde hace mucho tiempo.

28/10/2013 |

El objetivo es abrir nuevos mercados, y Rusia, después de haber sido aprobado por la Organización Mundial de Comercio como un integrante más, donde la Argentina había votado favorablemente, ha tenido un gesto con los países que hicieron ese voto, beneficiándonos con alguna tasa bonificada, en nuestro caso, en el ingreso de carnes", explicó. 

Álvarez Maldonado sostuvo que "el arancel es lo que cobran los países para la exportación de la carne, y en este caso hay una tasa bonificada del 15% del arancel. Esos aranceles van para las carnes premium en la Argentina, de más de 8.000 euros la tonelada. Eso lo pone competitivo casi como la Cuota Hilton. O sea, en vez de pagar un 55% los exportadores argentinos pagan sólo el 15% para entrar a Rusia", dijo.

El Instituto ante eso ya había hecho una avanzada de contacto con importadores y con el propio organismo sanitario ruso, así el pasado 2 de octubre organizó en Moscú la "Primera Jornada de Cortes de Carne Vacuna Argentina de Calidad Superior", con el objetivo de posicionar nuestro producto en el sector de alto valor, especialmente la hotelería y la restauración. 

El directivo adelantó que después del 8 de noviembre, que va a haber una reunión bilateral en Rusia entre este país y la Argentina, "estaría acordado este ingreso de carnes que va a ser un oxígeno para los argentinos, fundamentalmente para la cadena de ganado y carnes, y en especial, desde el productor hasta la industria". "Rusia está ávida de carne, y tiene cerrado el mercado estadounidense por una cuestión sanitaria, lo mismo que Brasil. Es decir, Argentina está en posición desde el punto de vista competitivo del comercio internacional y en muy buenas condiciones para ingresar con estas carnes al mercado ruso", explicó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057