Productores trigueros encaran la campaña comercial 2015/16 con el nivel más bajo de ventas de la última década. Tanto en volumen físico como en porcentaje.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) publicó este miércoles su nuevo informe mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial, con la confirmación de casi todos los pronósticos realizados en noviembre.
Según se desprende de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, se podrían haber producido hasta 40 millones de toneladas de trigo adicionales.
Eso proponen desde el equipo de Agricultura de Macri, como alternativa frente a la posibilidad de llevarla al Congreso.
Las pérdidas por la caída de granizo en la zona de Diamante rondan entre el 10 al 100%. "Hay lotes que lamentablemente se han perdido totalmente" indicó el Ing. Agr. Javier Atencio.
Los operadores especulativos liquidaron todas las posiciones alcistas en contratos de maíz. En soja siguen “vendidos”.
A pesar de la interrupción de las lluvias del martes pasado, la siembra de soja avanzó fuertemente. Ya está cubierta la mitad del área sojera de la región núcleo.
El INTA Pergamino acaba de publicar un interesante informe sobre calidad de semillas y su importancia de cara a una nueva siembra de soja.
Según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la cosecha de colza se ha generalizado en la provincia logrando un avance de 33% de las aproximadamente ocho mil hectáreas que se implantaron en la actual campaña.
El repunte en la producción de girasol a nivel nacional, en el ciclo anterior, tuvo su correlato en las cantidades procesadas y exportadas por la industria, fundamentalmente por el incremento en las ventas de aceite y subproductos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis