¿Cuál es la condición de los granos gruesos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), precisó en su reporte semanal sobre la condición de cultivos de verano.

29/01/2016 | Informe SIBER

CONDICIÓN DE MAÍZ DE SEGUNDA Y/O TARDÍO

El estado fenológico del cultivo abarca desde lotes sembrados muy tardíamente que se encuentran en V3 (tres hojas desarrolladas) hasta chacras implantadas a finales de noviembre que están floreciendo.

Sobre la condición general del cultivo a nivel provincial, el SIBER indica que se observa que el 72% cuenta con una situación entre buena y muy buena y el 28% restante de regular a mala.

"A nivel regional, el sector sur es el que cuenta con un escenario más complicado, debido al importante déficit hídrico que es está presentando y por lo tanto en los departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay el porcentaje de lotes con una calificación de buena a muy buena es del 62%" sostiene el informe.

Los Colaboradores mencionan que en algunos casos se han efectuado aplicaciones de insecticidas para el control de cogollero.

CONDICIÓN DE SORGO

A nivel provincial se estima un área cultivada con sorgo que se ubicaría alrededor de 80.000 hectáreas, lo cual indica una caída del 10% con respecto a lo detectado en el ciclo 2014/15 que fue de 90.000 hectáreas.

El SIBER, en base a consultas efectuadas a la Red de Colaboradores, estimó que el 92% de la superficie posee una condición de buena a muy buena, existiendo un 5% calificado como regular y el 3% restante en una situación evaluada como mala.

Al igual que para el caso del maíz tardío, en el sector sur se detecta una menor proporción de lotes bajo la condición buena a muy buena que llega al 83%. En lo que respecta al estado fenológico, la mayor parte del área cultivada se encuentra entre floración y llenado de granos.

CONDICIÓN DE ARROZ

El estado del cultivo de arroz en la provincia se considera de muy bueno a bueno en el 93% de las chacras y el restante 7% de regular a malo. Si se analiza la condición en función del tipo de riego utilizado, la zona abastecida por agua de ríos y/o arroyos presenta una situación más favorable.

Para el SIBER, la mayor proporción del área sembrada está en inicio de floración y los lotes sembrados más temprano en llenado de grano. Los Colaboradores destacan que la mayoría de las arroceras posee una buena sanidad.

Se espera que el cultivo presente una mejoría, la cual estaría sustentada por la buena radiación de las últimas dos semanas, aunque aún no se sabe si esto puede compensar el escaso crecimiento de las plantas al inicio de su ciclo. Recordemos que entre octubre y noviembre hubo bajas temperaturas, días nublados e inconvenientes para el control de malezas; lo cual generó que el cereal en algunos sitios no lograra una buena implantación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057