Finalizó la cosecha de trigo con 10.300.000 toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de trigo de la campaña 2015/16. El volumen final, según la entidad, es de 10.300.000 toneladas.

01/02/2016 | A nivel nacional

"Luego de recolectarse 3.330.000 de hectáreas, el rinde promedio nacional alcanzó los 30,9 quintales por hectárea, ubicándose medio quintal por encima del promedio nacional de las cinco campañas previas", detalló la Bolsa.

El avance intersemanal de trilla fue de 0,5 puntos porcentuales, luego de que las cosechadoras avancen sobre los últimos lotes en el Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires, regiones que aportaron en conjunto el 24 % de la superficie implantada con trigo, arrojando rindes superiores a las expectativas iniciales. "En el caso del Sudeste de Buenos Aires, el rinde medio final fue de 43,4 quintales por hectárea, donde también se relevaron picos máximos que superaron los 50 quintales por hectárea", dice el informe.

Según la Bolsa, la recolección del cereal se demoró este año en comparación con el ciclo previo, producto de un retraso en el ciclo fenológico como consecuencia de las temperaturas cálidas que se registraron durante el comienzo del invierno. "En paralelo, amplios sectores de las regiones Sur de Córdoba, Núcleo Norte y Núcleo Sur, presentaron abundantes lluvias durante el llenado de grano del cereal, acompañados en algunas localidades con eventos de granizo que provocaron pérdidas de superficie y afectaron al potencial de rendimiento zonal", añade la entidad.

Por otra parte, en las regiones NOA y NEA, los rindes promedio se ubicaron en los 12,8 qq/Ha y 17,3 qq/Ha, ubicándose por encima de los obtenidos en la campaña 2014/15. "Sobre el NOA, los últimos cuadros en ser cosechados lograron un rinde inferior al relevado sobre el comienzo de la trilla, como consecuencia de la escasez hídrica prolongada ocurrida durante el llenado de grano en los cuadros tardíos. En consecuencia, luego de registrarse una caída interanual de -18 % sobre el área sembrada a nivel nacional, las pérdidas de superficie se estimaron en 270.000 hectáreas y gran parte de ellas responden a los excesos hídricos relevados durante el presente ciclo sobre la franja central del área agrícola nacional", dice la Bolsa porteña.

La merma interanual en la producción nacional de trigo fue de 12,3 % respecto al volumen recolectado en el ciclo previo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057