En el extremo norte del área agrÃcola nacional, las demoras que presentaban las labores de implantación eran debido a la falta de humedad superficial, la cual no permitÃa lograr un buen inicio del cultivo.
En medio de la caÃda de precios y la sostenida reticencia del productor a vender, el Gobierno negociará con exportadoras un nuevo plan para garantizar dólares frescos.
La superficie sembrada con maÃz de primera se posicionó en 188.500 hectáreas, lo cual equivale a una caÃda del 2,6% y representa una reducción de 5.100 hectáreas en relación al ciclo anterior.
Las malezas son un obstáculo importante para la producción de cultivos y los herbicidas son un elemento clave para su control en la mayorÃa de los sistemas de producción.
Técnicos del INTA recomiendan analizar el agua que consumen los animales para determinar su calidad, optimizar la dieta y aumentar la productividad.
Extractar los cuadros que contengan como mÃnimo el 70 por ciento de la miel operculada. Las alzas melarias no deberán estar en contacto directo con el piso del vehÃculo y para tal fin se recomienda la utilización de bandejas.
El porcentaje de pérdidas en los rindes estará asociado al momento en el que afecten al cultivo. Intensificar el monitoreo en los lotes y consultar a los especialistas, las principales recomendaciones.
Principales caracterÃsticas de los free stalls y de los dry lots en el manejo de los procesos de producción.
El objetivo fue desarrollar una herramienta práctica y sencilla que contribuya a estimar nivel de roya común en cultivos de maÃz, para grupos de monitoreadores de campo, disminuyendo las diferencias de criterios.
Con el correr de los primeros dÃas de la semana el sistema de alta presión se debilitará y permitirá el avance de la zona más activa sobre la franja central. Desde las últimas horas del martes las tormentas deberÃan a parecer en la zona núcleo y en gran parte de la franja central del paÃs.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis