Economías regionales resignan $4.321 M

Los Centros de Corredores de Rosario, Bahía Blanca, Buenos Aires, Entre Ríos, y Santa Fe volvieron a cargar hoy contra los perjuicios que le generan a las economías regionales las regulaciones del gobierno al mercado de trigo.

24/02/2015 | Corredores salen a criticar

Y esta vez aportaron un dato trascendente: por esas restricciones a las exportaciones, las economías regionales resignan $4,321 M en favor de exportadores y molineros que compran el grano a precio de remate.

 

“La la vigencia de la RG 543 de la ex ONCCA, publicada en mayo de 2008, opera en la práctica como un mecanismo de licencias previas de exportación no automáticas, generando no sólo graves consecuencias económicas a los productores, sino también a las economías regionales”, dicen los corrredores granarios en lo que fue el tercer comunicado que difunden desde diciembre advirtiendo la seria situación del cultivo triguero. Comunicados que son acompañados por gestiones ante autoridades y equipos técnicos de candidatos presidenciales, a quienes le muestran argumentos sobre la conveniencia de liberar ese mercado.

"En la actualidad hay disponible para la venta 2,9 mill. /tons de trigo, que en condiciones normales podrían ser colocadas en el mercado externo, pero no pueden comercializarse como consecuencia de la RG 543. Este mecanismo, no solamente impide que los productores capturen el precio pleno por su producción, sino que priva a muchas localidades que dependen directa e indirectamente de este cultivo, de hacerse de $4.321 millones provenientes de la comercialización del trigo (considerando el valor del FAS teórico que publica diariamente el MINAGRI), que no puede materializarse por las restricciones vigentes", señalan.

Un dato a tener en cuenta es que, si bien dentro de los 2,9 mill. /tons de trigo hay una parte del cereal con calidad molinera, existen dentro de esta cifra un porcentaje importante, que en la jerga comercial se denomina “Condición Cámara“, que por su contenido proteico y bajo gluten carece de aptitud panadera, siendo su único destino la exportación. Sin embargo, hoy no puede ser comercializado ya que las restricciones vigentes hacen que no haya compradores en la plaza.


Y en la parte más dura del comunicado, le apuntan -aunque sin nombrarlos- a exportadores, molineros y cooperativas por beneficiarse gracias a estas regulaciones a costa del productor. "Con el esquema actual, existen “ganadores y perdedores.Ganan y ganaron, quienes centran su interés en la obtención de ROES para beneficio propio, obteniendo una diferencia que nunca trasladan. Otros, mediante el mismo sistema, creen defender el interés de sus asociados cuando en realidad solamente les están acercando un beneficio parcial y temporario, a consecuencia de convalidar un sistema injusto por el cual se ha facilitado la mayor transferencia de ingresos desde la producción a la demanda", dicen.

"¿Hasta cuándo se seguirá dejando en manos de los poseedores de ROES la arbitraria facultad de fijar un precio? ¿No es hora de poner fin a tanto avasallamiento? Los Centros de Corredores seguiremos insistiendo con la derogación definitiva de la RG543, con el objeto de recuperar el normal funcionamiento de los mercados. En esa tarea estamos, y no claudicaremos hasta conseguir el resultado pretendido.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057