La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura realizó la declaración en el marco de la lucha por crear conciencia ante la degradación del ecosistema.
"Después de un primer semestre muy favorable para el invernador, con una compra-venta de 1,08 en mayo, se produjo un rebote y en los meses de octubre y noviembre el indicador alcanzó los máximos históricos”, dice el informe.
Entérate en este informe cuál es la situación nacional e internacional del girasol, y por qué estiman que el precio de la oleaginosa es el que menos expuesto esta a la volatilidad del mercado.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso hoy la aplicación de valores criterio de carácter preventivo, para evitar acciones desleales en la importación de remeras y camisetas, así como también de pizarras y tableros para escribir o dibujar.
Entre los proyectos sancionados por Diputados en 2014 se encuentra envasado en origen de la yerba mate y agricultura familiar. También stevia y producción de camélidos.
El INTA de San Salvador estimó que las lluvias abundantes que cayeron en Corrientes, más las que van a venir, podrían provocar una baja del área sembrada con arroz.
Según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, el trigo se encuentra en situación de "quiebra" por mayores gastos y el aumento de la presión fiscal.
La primera estimación nacional de maíz hecha sobre la evolución de los lotes de maíz 2014/2015 arroja un rinde promedio nacional de 73,5 quintales por hectárea, superando el promedio de 68 qq/ha de las últimas cinco campañas.
La bebida oficial del Paraguay no precisa mucho: solo agua, yerba mate y mucho hielo. En nuestro país tiene su lugar.
El ministro de Producción, Roberto Schunk, visitará mañana Diamante. Entregará los elementos para que comience a funcionar la cooperativa de pescadores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis