Ratifican buen pronóstico para la vendimia 2015

El Instituto Nacional de Vitivinicultura confirmó que este año se cosecharán más uvas que en 2014, aunque el tiempo haya afectado a varias zonas productoras.

04/03/2015 | VITIVINICULTURA

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) afirmó que se espera una producción nacional de 26.542.000 quintales de uva para 2015.

Así se desprende de las cifras de la segunda etapa del pronóstico de la producción de uvas de la Vendimia 2015, que dio a conocer ayer la entidad.

“Los resultados del ajuste de esta segunda etapa de la cosecha 2015 ratifican los datos de la primera estimación, porque para toda la República Argentina esperamos una producción de 26.542.000 quintales de uva, una cifra levemente superior a los 26.312.428 quintales cosechados en el año 2014″, sostuvo Claudia Quini, gerente de Fiscalización.

Al respecto, aclaró el “ajuste de la estimación de la cosecha” se debe al trabajo “dentro del convenio que tenemos con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), que utilizan metodologías diferentes, lo cual va sumando elementos para que este dato, que es una estimación, vaya siendo cada vez más próximo a la realidad”.

En el caso de Mendoza, Quini afirmó que “se espera una producción de 18.900.000 quintales, lo que significa una pequeña suba si se lo compara con los 18.077.317 quintales de la cosecha 2014″. En tanto, para “San Juan se espera una merma como consecuencia de la disminución del recurso hídrico. Estimamos una producción de 6.000.000 quintales; el año pasado se recolectaron 6.572.280 quintales de uva”.

Por su parte, Alejandro Marianetti, a cargo del Departamento de Estudios Vitícolas de la Subgerencia de Investigación para la Fiscalización, explicó que “en esta segunda etapa se observa una leve disminución, con respecto a la primera, en La Rioja, Córdoba y el Valle de Río Negro como consecuencia de eventos climáticos como tormentas de granizo y abundantes lluvias”.

FUENTE: DyN

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057