Con calidad, Entre Ríos se destaca en la cadena lechera

Con alrededor de 800 tambos registrados y un rodeo de 80.000 vacas, se estima que en Entre Ríos se producen 572 millones de litros anuales.

Llegaron las lluvias que el trigo esperaba

En varias zonas de Entre Ríos se registraron precipitaciones de muy buenos milimetrajes. En el inicio de la campaña triguera, los productores festejan este “buen tiempo” porque permite la recarga de humedad en los suelos. 

El Gobierno proyecta una superficie mayor para el trigo

La Secretaría de Agricultura dio por iniciada la siembra 2023 de granos finos. Está ‘todo supeditado’ a las lluvias pero al trigo le pone 200.000 ha más de superficie y a la cebada se las restó por ‘una mejor relación de precios’.

Analizaron las perspectivas del negocio de fitosanitarios

Se trató de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (CEDASEBA). Vaticinan que seguirá la situación delicada del sector.

Afip puso valores de referencia para exportar leche en polvo

La Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina estableció valores de referencia para las exportaciones de leche en polvo y leche modificada en polvo. 

En abril, exportaciones agroindustriales cayeron 42%

En números se perdieron más de 2.200 mill/dol, de acuerdo al CAA. Y aunque mejoraron respecto de marzo 2023 la caída en lo que va del año representa 5.000 mill/dol menos y se explica por las menores ventas de trigo, maíz y soja.

Maizar 2023 con el foco en la bioeconomía del maíz y sorgo

En una campaña de las más castigadas por la sequía, y un año muy crítico en lo económico y con elecciones presidenciales, el Congreso se propone para poner luz sobre factores que entusiasman.

Las exportaciones de carne de abril bajaron casi un 4%

En tanto la facturación bajó 2% comparado con marzo  y respecto del año pasado. Pero si se compara con las exportaciones de 2022, los volúmenes aumentaron casi 9 puntos porcentuales.

Paraguay solicita que Argentina deje de cobrar peaje

Argumentan que constituye un impuesto al transporte sin acuerdo entre los países y no corresponde a servicios efectivamente prestados a la navegación. El reclamo es apoyado por otros países.

Qué gasto público se podría eliminar para bajar retenciones

Confederaciones Rurales Argentina presentó un documento para el próximo gobierno; además, pidió tipo de cambio único, federalismo, división de poderes, entre otros puntos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057