Recomendaciones para minimizar pérdidas de terneros

Los valores extremos históricos de precipitación registrados en las últimas semanas en varias localidades de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba ocasionaron anegamientos en muchos establecimientos agropecuarios que complican la época de parición.

Consejos para cuidar las colmenas en una primavera lluviosa

El Senasa recomendó principalmente tener alimento suficiente "en cantidad y calidad". Reconocen aparición de nosema.

Claves para el manejo de la campaña gruesa

Campaña 2015/16: amenazada por la baja rentabilidad y por la incertidumbre que genera el cambio de gobierno.

¿Cómo disminuir el impacto del exceso hídrico?

Ante un contexto climático adverso, los especialistas del INTA Balcarce, Buenos Aires, brindan recomendaciones de manejo de pasturas, suplementación y sanidad animal para evitar pérdidas.

Recomendaciones para una dieta equina balanceada

En la alimentación del equino debe tenerse especial atención en los requerimientos del mismo y cómo van a ser suplidos por cada uno de los alimentos

Fertilización en maíces para silo

La fertilización del cultivo es una decisión que hay que tomar con anticipación para evitar pérdidas innecesarias de rendimiento, ya sea por demoras en la aplicación o por una inadecuada estrategia de manejo de la fertilidad.

Enfermedades foliares en trigo

Entender cómo funciona el sistema cultivo‐enfermedad, puede ayudar a tomar mejores decisiones de control.

El buen trato a las vacas minimiza las pérdidas en el campo

El manejo de los rodeos vacunos a partir de las buenas prácticas ganaderas (BPG) o bienestar animal (BA) es una condición sine qua non para cualquier productor que pretenda alcanzar mercados internacionales.

Cama profunda, una tecnología para aumentar la producción

Esta técnica permite extender la cría de cerdos hacia zonas marginales y mejora la productividad respecto del confinamiento tradicional.

Recomendaciones para prevenir enfermedades zoonóticas

Además de los daños materiales, los fenómenos hídricos ocasionan graves problemas sanitarios y constituyen un escenario propicio para la multiplicación masiva de los vectores de enfermedades, como roedores y mosquitos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057