Triquinosis: recomendaciones para prevenir la enfermedad

El Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial y el Senasa formalizaron su compromiso de trabajar en actividades relacionadas con la sanidad animal y vegetal, y la calidad agroalimentaria.

¿Por qué controlar brucelosis en tambos?

Más del 70% es libre de la enfermedad; mientras que en el resto del rodeo argentino la prevalencia es de menos de 1%. Recomendaciones del Senasa para la prevención.

Cómo preparar la máquina para la siembra de trigo

Pronto dará comienzo la campaña de fina y entonces será frecuente encarar la siembra de trigo en lotes que vienen de maíz, con su broza gruesa, cañas y tocones que son una gran cosa para el suelo pero que le pueden complicar el trabajo a la mejor sembradora, siempre que no se tengan en cuenta algunas claves.

Pautas para el manejo de la disponibilidad de forrajes

La mayor producción de pasto en verano debe ser considerada en la planificación forrajera anual”, informó la EEA Cuenca del Salado del INTA.

Varroa, recomiendan monitorear las colmenas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a los productores apícolas monitorear sus colmenas para prevenir la mortandad de abejas causada por la varroosis, enfermedad producida por el ácaro parásito Varroa destructor.

Trigo: ¿Conviene adelantar la fecha de siembra?

Conclusiones sobre elección varietal, densidad y fertilización en un "test" realizado en un campo de la UNC.

La importancia de la cosecha para el manejo de malezas

Aunque parezca que las malezas se manejan desde el barbecho, la cosecha es un momento clave para anticiparse.

¿Cuándo destetar?

Un criador debe tener en claro que el estado corporal de los vientres es indispensable para lograr el objetivo de máxima que es tener un ternero por vaca por año.

¿Por qué es importante conocer las características del agua?

El agua es un recurso indispensable para la vida y la producción agropecuaria, a partir de su utilización es importante conocer las principales características que determinan la viabilidad de uso y consumo.

Recomendaciones para detectar panoja por “Pyricularia”

En la presente campaña, se está registrando un nivel de precipitaciones superior a lo normal para Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057