Cultivos de cobertura para evitar las malezas

Los técnicos del INTA Pergamino, Horacio Acciaresi y Victoria Buratovich, explican de qué se tratan los cultivos de cobertura y qué beneficios traen.

Control biológico, una estrategia sostenible y rentable

Utiliza enemigos naturales de plagas y enfermedades en las plantas y suelos para reducir su impacto, lo que implica usar tres veces menos de sustancias químicas, con el mismo rendimiento y un costo menor. Ventajas y debilidades de una alternativa clave para garantizar la sustentabilidad de los sistemas.

Aborto en bovinos: agentes infecciosos y prevención

El aborto se define como la terminación anticipada de la preñez con la expulsión del feto de tamaño reconocible, antes de que sea viable, durante un período que va a partir de los 42 hasta los 260 días.

Acuaponia: forma sustentable de producir peces y verduras

Existe en el mundo una técnica incipiente y con gran potencial que consiste en la producción intensiva de peces y verduras bajo hidroponia.

Estrés calórico: impacto temperaturas en bovinos de leche

Todos los bovinos en producción necesitan mantenerse con una temperatura corporal óptima y no gastar demasiada energía en días de altas temperaturas y humedad, ya que sus funciones se verán reducidas provocando estrés en el animal.

Cómo diseñar dietas más eficientes para los corderos

En Puerto San Julián, técnicos del INTA proponen la incorporación de técnicas en nutrición animal para optimizar índices productivos, reducir pérdidas, mejorar la condición corporal e incrementar el peso de los animales. 

Manejo de abejas sin utilizar químicos

Si todas las colonias de un mismo colmenar comparten las abejas en mayor o menor medida todas las colonias de abejas de un mismo colmenar deben ser gestionadas de igual manera.

Apuntes para planificar una nueva campaña de trigo

Técnicos del INTA elaboraron un documento donde esgrimen argumentos a favor de la siembra de Trigo y brindan recomendaciones para la planificación productiva en términos agronómicos, financieros y comerciales.

Soja: recomendaciones para encarar una cosecha difícil

Según un informe del INTA Pergamino, hay que tomar recaudos para los lotes con tallo verde y grano brotado y el almacenaje es clave.

Pasos para una correcta limpieza de cosechadoras

El INTA elaboró un informe detallado para limpiar la cosechadora y que no queden rastros ni semillas de malezas, minimizando su diseminación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057